El PSOE de Córdoba ha anunciado su intención de presentar mociones de apoyo al pueblo palestino en las sesiones plenarias de todos los ayuntamientos de la provincia y en la Diputación de Córdoba. Esta iniciativa busca obtener “el mayor respaldo posible a las medidas institucionales en solidaridad con Gaza, para exigir el fin de la violencia y fomentar el compromiso por la paz”.
Un llamado a la humanidad
En una nota de prensa, la secretaria general del PSOE cordobés, Rafi Crespín, subrayó que este apoyo “es una cuestión de humanidad que debe estar por encima de cualquier ideología y que no admite equidistancias”. Durante un acto realizado en la Casa Árabe de Córdoba, Crespín, junto al portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, y otros representantes, expresaron su solidaridad ante la grave situación humanitaria que enfrenta la Franja de Gaza.
Este evento coincidió con el primer aniversario del reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de España, una acción que Crespín calificó como un “acto de generosidad, solidaridad y humanidad”. La dirigente socialista no escatimó en palabras al calificar la situación actual como “un genocidio, una hambruna y una masacre que debe terminar”.
Datos alarmantes y propuestas concretas
En su discurso, Crespín destacó cifras impactantes: “Alrededor de 70,000 fallecidos y 160,000 heridos han sido reportados por el Ministerio de Salud en Gaza desde el inicio de los ataques israelíes el 7 de octubre de 2023“. Estas cifras, según observadores internacionales, podrían ser aún más altas, lo que significaría que aproximadamente una de cada 25 personas en Gaza ha muerto desde el estallido del conflicto.
Además, hizo hincapié en la situación de los más vulnerables: “No podemos mirar hacia otro lado cuando cada día mueren 28 niños de media en Gaza, ya sea por ataques directos o por desnutrición y enfermedades”. Tanto Crespín como Hurtado presentaron el contenido de la moción socialista, que incluye un llamado a las instituciones para que se pronuncien a favor del cese inmediato de hostilidades y el acceso seguro y sin restricciones de ayuda humanitaria.
Las mociones también instarán a los gobiernos locales y provinciales a firmar convenios con la Unrwa (Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente) para apoyar sus labores humanitarias en Gaza. De igual forma, se solicitará un mayor compromiso del Ayuntamiento con el proceso de paz liderado por el Ejecutivo central.
Finalmente, Crespín concluyó: “Córdoba no puede mantenerse en silencio ante el sufrimiento de un pueblo”. Por su parte, Antonio Hurtado recordó que el Ayuntamiento de Córdoba ya había hecho una declaración institucional en apoyo al pueblo palestino, pero enfatizó la necesidad de avanzar con nuevas iniciativas que prioricen el derecho internacional y los derechos humanos.
El portavoz municipal criticó que la ayuda destinada al pueblo palestino se limitara a 50,000 euros, considerando que el Consistorio tiene un superávit de aproximadamente 40 millones de euros. “Córdoba, como ciudad de las tres culturas y patrimonio de la humanidad, puede hacer más”, agregó Hurtado, sugiriendo reforzar los lazos con ciudades como Belén y Nazaret.
