El gobierno de Puebla ha expandido su red de Coordinaciones de Desarrollo Educativo (CORDE) al sumar ocho nuevas sedes, alcanzando un total de 27 en todo el estado. Esta iniciativa busca que los servicios educativos se ofrezcan de manera más directa a docentes, alumnos y sus familias, evitando la concentración únicamente en la capital.
Con esta reestructuración, se mantendrá la sede de la CORDE en Zacatlán, asegurando así la cobertura en los municipios de esa área. La nueva organización también tiene como meta mejorar la colaboración entre jefes de sector y supervisores, adaptando las actividades educativas a las necesidades de cada comunidad.
El secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, destacó que esta reestructuración facilitará el acceso a los servicios educativos. “La idea es que los maestros y las escuelas tengan un contacto más cercano con las autoridades, que los trámites sean claros y ágiles, y que los programas lleguen a quienes realmente los requieren”, explicó.
Esta expansión permitirá a más regiones beneficiarse de programas, capacitaciones y seguimiento escolar sin la necesidad de depender de la capital. Además, se simplificarán los procesos administrativos y se mejorará la comunicación entre escuelas y supervisores, lo que permitirá resolver problemas o dudas de manera más inmediata.
La creación de nuevas sedes representa un avance significativo en la atención educativa, garantizando que todos los docentes y estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para su desarrollo académico.