Connect with us

Hi, what are you looking for?

Educación

Queretaro: Censo revela 127 mil establecimientos y 880 mil empleados

Queretaro, 24 de julio de 2025.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha dado a conocer los resultados definitivos del Censo Económico 2024, revelando que el estado de Queretaro alberga un total de 127,097 establecimientos que generan trabajo para 880,347 personas. Estos datos, presentados el día de hoy, ofrecen una visión integral de la actividad económica en la región.

El sector privado, junto con las empresas paraestatales, se destaca por concentrar 97,696 unidades económicas, que ocupan a 718,723 trabajadores en 2023. De estas, las microempresas representan un porcentaje significativo, alcanzando el 92.7% del total de los establecimientos y empleando a un 31.3% de la fuerza laboral, además de contribuir con el 15.6% del valor agregado censal bruto estatal.

Un aspecto notable del censo es la drástica disminución de la contratación a través de outsourcing, que pasó de 19.7% en 2018 a apenas 1.4% en 2023. Esta tendencia se debe a las reformas legales implementadas a nivel federal en materia de subcontratación laboral, que han modificado profundamente el panorama del empleo en Queretaro.

El rol del sector manufacturero

En cuanto al liderazgo económico, el sector manufacturero se ha consolidado como el principal motor de la economía queretana, aportando un impresionante 57.8% del valor agregado censal bruto, lo que representa un aumento de 3.5 puntos porcentuales desde 2008. Este crecimiento ha sido impulsado especialmente por la fabricación de equipo eléctrico y electrónico para vehículos automotores, que logró un incremento de 6,397 millones de pesos en valor, seguido de la producción de aparatos de línea blanca y asientos para vehículos.

Por otro lado, el comercio ha mostrado un crecimiento significativo, aumentando su participación del 14.8% al 25.0% en el mismo lapso. A pesar de que las grandes empresas solo representan 0.4% del total de establecimientos, su impacto es considerable, ya que emplean al 32.9% del personal y generan 48.3% del valor agregado, lo que subraya la importancia de las industrias establecidas en los parques industriales del estado.

Participación femenina y empleo inclusivo

En el ámbito de la participación laboral, las mujeres han logrado una representación del 43.5% en el total del personal ocupado, con un total de 312,813 trabajadoras. Su mayor participación se ha observado en sectores como los servicios de salud y asistencia social, donde alcanzan un 66.0%, así como en servicios educativos y financieros, con 65.0% y 54.6%, respectivamente. Sin embargo, los hombres continúan dominando en áreas como la minería, la construcción y el transporte.

El censo también reveló que 2,047 unidades económicas han sido inclusivas, empleando a personas con discapacidad, especialmente en los sectores de comercio y servicios, donde se registran 44.8% y 38.5% respectivamente. Esta inclusión es un paso importante hacia la equidad en el empleo en la región.

Sin embargo, la informalidad sigue siendo una preocupación, ya que las unidades económicas informales aumentaron del 47.1% en 2018 al 48.2% en 2023, reflejando un cambio en el panorama laboral. A pesar de esta tendencia, las empresas formales siguen siendo cruciales, generando el 97.8% del valor agregado total.

En el ámbito tecnológico, el censo indica que 43,602 unidades han comenzado a utilizar internet en sus actividades comerciales, siendo los buscadores, los repositorios digitales y las tiendas en línea las herramientas más comunes. Sin embargo, solo un 2.0% de estas empresas ha implementado sistemas de inteligencia artificial, lo que sugiere que aún hay un largo camino por recorrer en la adopción de tecnologías avanzadas.

El Censo Económico se lleva a cabo cada cinco años desde 1930, y esta edición es fundamental para la planeación económica tanto a nivel nacional como estatal. Los resultados compilados ofrecen una base sólida para entender las tendencias del mercado laboral y las dinámicas económicas en Queretaro, un estado que continúa evolucionando en un entorno global cada vez más competitivo.

Te puede interesar:

Última Hora

La tasa de homicidios en México disminuyó un 25% en 10 meses, pero la violencia sigue afectando a los jóvenes.

Economía

La pobreza en México alcanza su nivel más bajo en cuatro décadas, según Claudia Sheinbaum.

Negocios

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha confirmado que las políticas implementadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona han tenido un impacto...

Negocios

El encuentro de este domingo en el Olimpico Universitario fue un espectáculo emocionante, donde los aficionados vivieron una intensa batalla entre Pumas y Necaxa,...

Política

La tensión política y social en la Ciudad de México se intensificó el pasado lunes cuando un grupo de personas afines a la diputada...

Negocios

Querétaro ha sido escenario de un trágico suceso que ha generado gran inquietud entre sus habitantes. La noche del 29 de julio, dos personas...

Ciencia

Morelia, Mich.- La disminución en la matrícula escolar en Michoacán ha sido atribuida, en gran parte, a la baja tasa de natalidad en el...

Negocios

La situación laboral en México se ha vuelto alarmante, con un creciente número de trabajadores atrapados en lo que se ha denominado “fábricas de...

Deportes

La gestión de Fernando Gago al frente del Necaxa finalmente dio frutos este fin de semana, tras conseguir su primera victoria como director técnico...

Deportes

Este viernes 18 de julio de 2025, la Liga BBVA MX se enciende con el clásico “Viernes Botanero”, donde los Rayos del Necaxa recibirán...

Entretenimiento

MORELIA, Mich., 17 de julio de 2025.- La problemática del ciberacoso en Michoacán ha cobrado relevancia en los últimos meses, evidenciada por un incremento...

Última Hora

Este sábado, los Rayos del Necaxa se enfrentarán a los Gallos Blancos de Querétaro en un duelo correspondiente a la jornada 2 del torneo...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.