Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Redes chinas lavan miles de millones del narco mexicano

El Departamento del Tesoro de EE.UU. alerta sobre el lavado de dinero de cárteles mexicanos a través de redes chinas.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió una grave alerta este jueves, señalando que los cárteles mexicanos están utilizando redes chinas para lavar miles de millones de dólares. Este esquema financiero global implica operaciones de cambio de divisas, triangulaciones transfronterizas y empresas fachada, revelando la magnitud del lavado de dinero que afecta no solo a México, sino también a la seguridad financiera de Estados Unidos.

Movimientos sospechosos a gran escala

En un informe de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), se destaca que entre 2020 y 2024 se detectaron movimientos sospechosos por aproximadamente 312,000 millones de dólares relacionados con el narcotráfico mexicano. Las autoridades estadounidenses afirman que estas redes son sostenidas por intermediarios, incluyendo estudiantes y jubilados chinos, que tienen acceso inexplicable a fondos y evaden los controles de cambio en China mediante bancos ‘subterráneos’. Estos fondos son convertidos en dólares y luego reingresados al sistema financiero estadounidense, principalmente vinculados al consumo de fentanilo.

Acciones contra el lavado de dinero

FinCEN ha emitido señales de alerta para bancos y corredores, enfocándose en transferencias sospechosas y fondos de origen dudoso. La directora de FinCEN, Andrea Gacki, afirmó que el objetivo de estas nuevas medidas es “quebrar” la capacidad de operación de las organizaciones criminales que facilitan el lavado de dinero. Este esfuerzo busca desmantelar redes que también están conectadas con otras actividades ilegales, como el tráfico de personas y negocios fraudulentos, incluyendo centros de atención para personas mayores en Nueva York.

Esta situación ha llevado a una creciente tensión entre Estados Unidos y China, ya que las autoridades estadounidenses acusan a Pekín de subsidiar la crisis de opioides en su país. Sin embargo, el gobierno chino ha rechazado estas acusaciones, argumentando que la responsabilidad de la crisis del fentanilo recae exclusivamente en Washington. El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, enfatizó que “el fentanilo es un problema de EE.UU., no de China”, y pidió una cooperación real en lugar de buscar culpables.

La realidad es que el narcotráfico en México continúa evolucionando, adaptándose a nuevas estrategias para el lavado de dinero, lo que plantea un desafío considerable para las autoridades tanto en México como en Estados Unidos. La lucha contra estas redes financieras es fundamental para desmantelar el entramado que sostiene el narcotráfico y sus devastadores efectos en la sociedad.

Te recomendamos

Última Hora

Adolescente apodado El Niño Sicario fue arrestado con subametralladora Uzi en Tabasco y vinculado a varios crímenes.

Política

La presidenta Sheinbaum reconoce la labor de los estados tras las fuertes lluvias que causaron estragos en el país

Nacional

Claudia Sheinbaum no descarta la posibilidad de solicitar ayuda internacional por las lluvias.

Última Hora

Wall Street se desploma por nuevas tarifas entre EU y China y temores de guerra comercial global.

Última Hora

Estos equipos tendrán la misión de abrir caminos aún bloqueados y permitir el acceso para las labores de auxilio.

Deportes

Louzán aboga por gestos hacia aficionados de la Liga en el extranjero y diálogo con futbolistas.

Última Hora

Usuarios revelan que sus seguros médicos no cubren gastos hospitalarios y enfrentan trámites infranqueables.

Ciencia

Un nuevo estudio muestra que el esteviósido potencia el minoxidil en la alopecia androgénica.

Última Hora

México acumula siete derrotas en nueve duelos recientes contra selecciones de Conmebol.

Deportes

La Selección Mexicana enfrenta a Ecuador tras una dura derrota ante Colombia

Última Hora

Korn regresa a México y anuncia concierto el 19 de mayo con venta de boletos desde octubre.

Política

460 mujeres de Tlalnepantla reciben títulos de propiedad en un evento del gobierno federal

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.