A partir del 1 de octubre y hasta el 15 de octubre, se abre el registro para la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”. Esta convocatoria está dirigida a todos los estudiantes inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta de Nivel Medio Superior.
Moctezuma Bautista Vázquez, quien dirige la oficina de representación de becas para el bienestar del Gobierno Federal en Tlaxcala, hizo un llamado a los estudiantes que recién inician su educación media superior, instándolos a que se inscriban a la Beca Benito Juárez.
Para llevar a cabo el registro, los interesados deben ingresar a www.becabenitojuarez.gob.mx y acceder con su cuenta de Llave MX. Si no poseen una cuenta, deben crearla en www.llave.gob.mx.
Una vez que la cuenta esté creada, regresa a la página de la Beca Benito Juárez e inicia sesión con tu Llave MX. Después, se debe hacer clic en “Comenzar Registro”, donde se pedirá la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela. Si no se conoce esta clave, hay una opción para buscarla.
Los estudiantes tendrán que proporcionar información adicional, como el turno, periodo y grado, así como datos del domicilio y adjuntar un comprobante de domicilio. Es importante aceptar el Aviso de Privacidad para continuar con el registro.
Para aquellos que son menores de edad, se requerirán los datos de su madre, padre o tutor; en cambio, para los mayores de edad, este paso es opcional.
Los documentos necesarios para el registro son: CURP, número de celular, correo electrónico, Clave de Centro de Trabajo de la escuela, comprobante de estudios (digitalizado) y comprobante de domicilio (digitalizado). Por parte de la madre, padre o tutor, se necesita su CURP, identificación oficial (digitalizada), número de celular y correo electrónico.
Es fundamental que el CURP esté certificado, ya que si no se cuenta con uno, se deberá acudir al Registro Civil más cercano. Además, los documentos deben estar en formato PDF o JPG. Para más detalles sobre el proceso de registro, se puede consultar en este enlace.
En caso de que la solicitud sea aprobada, la entrega de tarjetas se realizará en los meses de noviembre y diciembre en cada institución educativa. Hasta la fecha, más de 54 mil estudiantes en Tlaxcala se benefician de la Beca Universal Benito Juárez, distribuidos en 213 planteles de educación media superior.