Ciudad de México, 31 de agosto de 2025.- El Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ha finalizado su periodo de inscripción el pasado 22 de agosto de 2025 y ya se pueden consultar los resultados en su página oficial. Este programa busca garantizar el derecho a una vivienda digna para los mexicanos más vulnerables, especialmente aquellos en condiciones de alta marginación y comunidades indígenas.
Pasos a seguir si resultas seleccionado
Si verificaste que tu número de folio está entre los seleccionados, es importante que sigas los siguientes pasos para avanzar en el proceso de integración. Esta segunda fase se compone de cinco momentos clave:
Las personas seleccionadas serán contactadas vía telefónica para programar una visita.
Primero, recibirás una convocatoria telefónica donde se programará una visita a tu domicilio. Si no logran localizarte, se realizará un segundo intento. En la visita domiciliaria, personal autorizado de la Conavi levantará una cédula socioeconómica y revisará la documentación necesaria.
Documentación requerida
Para que tu solicitud avance sin contratiempos, asegúrate de contar con los siguientes documentos durante la visita:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- CURP de impresión reciente
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
- Identificación oficial vigente (credencial INE)
- Comprobante de estado civil (acta de matrimonio o constancia de concubinato; si eres soltero, constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio)
- Certificado de NO propiedad (Certificado de Adquisición o Enajenación de Bienes Inmuebles)
- Carta de NO derechohabiencia
- Si es necesario, el Certificado de Discapacidad emitido por una Institución Pública de Salud
Una vez que hayas entregado la documentación, la Conavi analizará toda la información recabada para determinar el listado final de beneficiarios. Los resultados finales se publicarán en su sitio web oficial (www.gob.mx/conavi) y en lugares estratégicos dentro del polígono de atención correspondiente.
Este esfuerzo del gobierno busca brindar oportunidades a quienes más lo necesitan, asegurando que la vivienda sea un derecho accesible para todos. Si eres uno de los afortunados seleccionados, no olvides seguir cada uno de estos pasos para asegurar tu lugar en el programa.
Con información de: El Universal