En un evento que promovió la reflexión y la sororidad, la Escuela Libre de Derecho de Puebla dio la bienvenida a la primera Cátedra “Hermila Galindo”. Este nuevo espacio busca resaltar y honrar el papel de las mujeres en los ámbitos del poder, la toma de decisiones y la transformación social.
Durante más de dos horas, líderes destacadas compartieron sus experiencias en la construcción de caminos tanto individuales como colectivos, siempre marcados por su compromiso con la igualdad y la justicia. La Dra. Celina Peña, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Puebla, ofreció una perspectiva profundamente humana sobre el liderazgo femenino, afirmando que “las mujeres ejercemos el liderazgo, maternando y construyendo espacios familiares”. Su comentario subrayó la importancia de liderar desde el cuidado y el sentido comunitario.
Desde el ámbito electoral, Carla Astrid Humphrey Jordan, consejera del Instituto Nacional Electoral, hizo un llamado claro a transformar las estructuras patriarcales. “¿Cómo cambiar un todo que está hecho de hombres para hombres? Es trabajo de nosotras como mujeres cambiar esos espacios”, expresó, instando a un compromiso colectivo para crear entornos más inclusivos.
Por su parte, Yadira Lira Navarro, secretaria de las Mujeres del Gobierno de Puebla, destacó el impacto del ejemplo en el liderazgo, afirmando que “el ejemplo arrastra y esa es la mejor forma de liderazgo. Esto permea en compañeros y da confianza”. También enfatizó que las mujeres deben abrir oportunidades a otras, sin verlas como amenazas.
Una de las intervenciones más emotivas fue la de Olimpia Coral Melo, activista y fundadora del Frente Nacional para la Sororidad. Reflexionó sobre las exigencias sociales que enfrentan las mujeres, cuestionando: “¿Quién delimitó el triunfo para una mujer? ¿Bajo la mirada de quién, o el contexto de quién nos definimos las mujeres?” Su mensaje fue un llamado urgente a redefinir el éxito en términos propios.
La Cátedra “Hermila Galindo” se establece como un espacio fundamental para recordar el pasado, vivir el presente con conciencia y construir un futuro que contemple la perspectiva de género, la sororidad y el liderazgo compartido.