Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Sedatu refuerza coordinación para el Programa de Vivienda

La Sedatu anuncia colaboración con instituciones para garantizar el derecho a un hogar adecuado en México.

Durante la reunión Nacional de Vivienda organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció un reforzamiento en la coordinación entre los organismos nacionales de vivienda con el fin de atender a las familias más vulnerables y garantizar su derecho a un hogar adecuado.

La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, subrayó que la colaboración con el Infonavit, el Fovissste, la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es más estrecha que nunca. También resaltó la necesidad de involucrar a los institutos de vivienda locales para que los esfuerzos sean visibles en todo el país.

Iniciativas concretas y cifras de impacto

En este contexto, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló que ya se han establecido convenios con los 32 estados para la donación de terrenos donde se construirán 1 millón 800,000 viviendas nuevas. De esta cifra, 1.2 millones estarán bajo la responsabilidad del Infonavit, 500,000 a cargo de Conavi y 100,000 del Fovissste.

Romero también informó que en la actualidad hay 153,000 viviendas contratadas y al cierre del año se prevé alcanzar las 300,000 unidades en construcción. Para 2026, se espera sumar otras 400,000 viviendas. El funcionario invitó a la CMIC a unirse al Programa Nacional de Vivienda, buscando recuperar la capacidad de construcción de vivienda social en el país.

Metas del Fovissste y participación estatal

Por su parte, la vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado, explicó que el Fondo está trabajando en una estrategia que incluye la creación de reservas de suelo, proyectos de autoproducción, construcción de vivienda asequible y adquisición de inmuebles para fortalecer la oferta inmediata. También se contempla la rehabilitación de casas para ser destinadas a derechohabientes.

Maldonado afirmó que la meta del Fondo para el periodo 2025-2030 es aportar 100,000 hogares al programa de Vivienda para el Bienestar, con un presupuesto inicial de 60,000 millones de pesos, en coordinación con Sedatu y autoridades estatales y municipales.

El encuentro tuvo la participación de figuras clave como el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena; la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno de México, Altagracia Gómez Sierra; el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled; el presidente de Concamin, Alejandro Malagón Barragán; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; y la secretaria de Infraestructura para el Bienestar en la entidad, Alain Patricia López Briseño.

A través de este esquema de coordinación, la Sedatu busca consolidar el programa de Vivienda para el Bienestar como una política de alcance nacional, asegurando que los organismos federales y estatales trabajen con objetivos comunes para traducir los beneficios en hogares adecuados para la población que más los necesita.

Te recomendamos

Política

El Pleno de la Cámara de Diputados debate el Proyecto de Presupuesto 2026 con recortes significativos.

Última Hora

Infonavit permite solicitar varios créditos durante la vida laboral siempre que liquides el anterior.

Política

El gobierno federal ha pagado 5 mil millones de pesos por derechos de vía para trenes de pasajeros

Última Hora

La falta de drenaje pluvial en Puebla está causando inundaciones recurrentes.

Política

La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya anunció la obtención de escrituras para 28 predios en Tampico

Nacional

El registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar en Edomex inicia esta semana.

Última Hora

Infonavit ofrece seguro de desempleo y prórrogas para evitar perder la vivienda por falta de pago.

Nacional

Comienza la segunda fase del programa de vivienda con 50 módulos en 25 estados

Política

Los gobiernos de CDMX, Edomex, Hidalgo y Morelos firman convenio para mejorar la planificación urbana.

Economía

CANADEVI anticipa la construcción de al menos 30 mil casas en San Luis Potosí.

Economía

La "Expo Ruba, edición aniversario" ofreció soluciones habitacionales a familias fronterizas.

Política

La SCJN frena un pago de 63.9 millones de pesos a la familia Ayala tras expropiación en Coahuila

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.