La Península de Yucatán se prepara para una semana de fuertes lluvias y tormentas eléctricas que comenzarán a partir del 16 de septiembre, coincidiendo con el 215 aniversario de la Independencia de México. Varios fenómenos meteorológicos, como el desplazamiento de la vaguada monzónica y la influencia de sistemas sobre el Golfo de México, generarán un panorama complicado en la región.
Clima severo en Yucatán
Desde el martes hasta el fin de semana, se prevén lluvias de intensidad variable en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, con riesgo de encharcamientos y actividad eléctrica considerable. El meteorólogo Juan Antonio Palma Solís señala que la interacción de la vaguada monzónica con una vasta vaguada en el Golfo de México incrementará la posibilidad de lluvias importantes, comenzando el martes.
“Por si faltaba algo más, una nueva onda tropical se sumará a los fenómenos descritos durante el miércoles, provocando otro día de tormentas”, añadió el coordinador de Meteored México. Se estima que las precipitaciones oscilarán entre 25 a 75 mm, afectando aproximadamente al 80% de Yucatán y Campeche, y entre el 50% y 70% de Quintana Roo.
Tormentas y temperaturas variables
El pronóstico también incluye la posibilidad de tormentas intensas de manera aislada, con acumulaciones que podrían alcanzar entre 75 a 100 mm. Esto trae consigo el riesgo de inundaciones locales y actividad eléctrica intensa. En este contexto, se recomienda a la población extremar precauciones ante la inminente llegada de estas condiciones climáticas adversas.
La llegada de más nubes también significará un descenso en las temperaturas máximas, aunque la sensación de bochorno persistirá, con valores térmicos pronosticados entre 30 a 36°C en la región. Los vientos predominantes serán del Este-Noreste y Noreste, con intensidades de 10 a 40 km/h, y se prevén rachas más fuertes en zonas costeras y durante las lluvias.
De cara al fin de semana, la “vaguada maya” y la influencia continua de la vaguada en altura sobre el Golfo de México mantendrán el potencial de tormentas para el viernes, sábado y domingo, sumando otra onda tropical que se acercará al territorio peninsular el domingo.
La realidad es que, ante el panorama lluvioso y tormentoso, los habitantes de Yucatán deberán estar preparados y atentos a los avisos de las autoridades meteorológicas en los próximos días.
