La Secretaría de Educación Pública del Estado de Tlaxcala (SEPE) impulsará reformas al Código Penal local con el objetivo de proteger a docentes y personal administrativo de agresiones y amenazas. El titular de la dependencia, Homero Meneses Hernández, anunció que en los próximos días se presentará una iniciativa que busca incorporar dos artículos nuevos al Código Penal.
Uno de los artículos se enfocará en lesiones y el otro en amenazas, ambos destinados a garantizar la seguridad de los trabajadores de la educación. Meneses detalló que estas modificaciones establecerán un agravante si las víctimas son empleados del sector educativo en funciones, ya sean docentes o administrativos.
Reforma en respuesta a la violencia escolar
“En Tlaxcala, en los próximos días se habrá de presentar una iniciativa de adhesión al Código Penal del Estado para incorporar dos artículos, uno en materia de lesiones y otro en materia de amenazas en contra de los trabajadores de la educación”, declaró Meneses. El funcionario subrayó que la medida responde a una exigencia social de mayor seguridad y respeto hacia quienes laboran en las escuelas de la entidad.
La propuesta surge después de la reciente reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), donde Meneses compartió la iniciativa con otros titulares estatales del sector. Según explicó, esta reforma ha despertado interés porque refleja una postura firme frente a la violencia escolar. Sin embargo, el secretario de Educación enfatizó que estas reformas no solucionarán por sí solas los problemas de violencia en las escuelas.
Un mensaje claro contra la violencia
“Eso no va a corregir la situación de violencia que se vive en algunas escuelas, pero sí fija una postura institucional respecto de que no estamos dispuestos a tolerar la violencia en ninguna de sus formas”, afirmó Meneses. La iniciativa busca enviar un mensaje contundente de que las agresiones hacia el personal educativo no serán minimizadas y tendrán repercusiones legales.
“La sociedad está esperando que se fije una posición clara en este sentido”, puntualizó el funcionario, quien también informó que la SEPE abrirá el ciclo escolar 2025–2026 con esta propuesta, que busca reforzar la seguridad del personal en el ámbito educativo.
Esta reforma es un paso significativo hacia la protección de quienes se dedican a la enseñanza, mostrando un compromiso gubernamental con la seguridad y el bienestar de los trabajadores en las instituciones educativas.