El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez, denunció que la administración pasada panista heredó una grave situación en el cuidado de la vegetación urbana, dejando más de 8,000 árboles y palmeras sin podar ni talar. En una reciente entrevista, Gómez explicó que la falta de atención a estas especies ha sido una carga para el actual gobierno que encabeza Pepe Chedraui.
Atención urgente a la vegetación urbana
Desde el inicio de su gestión, el Ayuntamiento de Puebla se ha enfrentado al reto de atender un total de 15,000 árboles que se encontraban en riesgo, pero aún quedan pendientes 8,500 por podar. A través del Programa Emergente activado ante la temporada de lluvias, han logrado atender 4,000 árboles en solo dos meses.
El funcionario municipal destacó que este esfuerzo es crucial, ya que muchos árboles han colapsado desde la raíz, sumando alrededor de 12 casos de caídas, mientras que en el caso de las palmeras, se han realizado derribos, siendo más de 80 las retiradas debido al amarillamiento letal.
Objetivo claro antes de fin de año
Con un enfoque claro, el Ayuntamiento busca completar la atención de los árboles restantes antes de que termine el año. “Nos arrojó un número aproximado de 8,500 árboles que estaban pendientes por atender. Iniciamos con la programación de poda emergente y vamos cerca de 4,000 podados”, afirmó Gómez.
La situación que enfrenta el Ayuntamiento es un recordatorio de la importancia del mantenimiento de la vegetación urbana no solo por razones estéticas, sino también para la salud ambiental de la ciudad. La falta de atención puede tener repercusiones graves, especialmente en una ciudad como Puebla, donde la vegetación juega un papel vital en la calidad del aire y el bienestar de sus habitantes.
Es fundamental que, además de las acciones inmediatas, se establezcan planes a largo plazo para el cuidado y mantenimiento de los árboles y palmeras en la ciudad, asegurando un entorno más saludable para todos.