En un giro significativo para la justicia en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será mucho mejor que la anterior, destacando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Durante su conferencia mañanera, Sheinbaum enfatizó que este cambio representa una transformación sin precedentes en el sistema judicial del país.
Transformación del Poder Judicial
La mandataria subrayó que la llegada de nuevos jueces, magistrados y ministros, elegidos por el pueblo, marcará un antes y un después en la administración de justicia. “El objetivo es claro: todos deberán responder a la gente y no a intereses particulares o privilegios, y lo más importante, que no se dejen corromper”, afirmó Sheinbaum, resaltando la importancia de la integridad en el nuevo modelo judicial.
En este contexto, reconoció que los nuevos integrantes de la SCJN enfrentan un reto crucial: demostrar, con hechos, que hay verdadera impartición de justicia en México. Esta tarea es esencial para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones judiciales.
Integrantes de la nueva SCJN
Es relevante mencionar que el pasado 1 de junio de 2023, se llevó a cabo la toma de protesta de los nueve nuevos ministros de la SCJN y 881 jueces seleccionados en el Senado de la República. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, tomó protesta a personalidades como Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías, así como a Hugo Aguilar, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero, quienes recibieron sus constancias oficiales.
Con esta ceremonia, se abre un nuevo ciclo histórico en la organización del Poder Judicial de la Federación (PJF), que ahora inicia bajo un modelo de legitimidad ciudadana, lo que sin duda cambiará el rumbo del sistema de justicia en el país.
La realidad es que la sociedad mexicana espera que esta nueva estructura del Poder Judicial cumpla con su deber de impartir justicia de manera equitativa y efectiva, lo cual es fundamental para la consolidación de la democracia en México.