Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Stephen King, el autor más censurado en escuelas de Estados Unidos

El informe revela que Stephen King tuvo más de 200 prohibiciones en escuelas en 2024-2025

Un reciente informe de PEN America ha destacado a Stephen King como el autor más censurado en las escuelas de Estados Unidos, registrando más de 200 prohibiciones durante el ciclo escolar 2024-2025. Este informe anual titulado “Banned in the USA” revela que las obras de King fueron retiradas de los estantes escolares en 206 ocasiones, abarcando al menos 87 de sus títulos, entre ellos los clásicos “Carrie” y “The Stand”.

Según el análisis de PEN, la censura se ha concentrado en estados como Florida, Texas y Tennessee, que son responsables del 80% de las prohibiciones registradas. Además de King, otros autores también han enfrentado restricciones, como Anthony Burgess, cuyo famoso libro “A Clockwork Orange” fue censurado en 23 ocasiones. Otras obras que han sido objeto de censura incluyen “Sold” de Patricia McCormick, “Forever” de Judy Blume, y títulos de Sarah J. Maas y Jodi Picoult.

Las razones para estas prohibiciones son variadas, pero entre las más comunes se encuentran la inclusión de temas LGBTQ+, referencias a la raza y el racismo, así como pasajes que describen violencia o violencia sexual. PEN America advirtió que muchas instituciones educativas practican una “obediencia por adelantado”, retirando libros sin recibir quejas formales, motivadas por el miedo a sanciones legales o presiones políticas.

La situación actual refleja un país dividido en torno a la censura. Mientras que en Florida se retiraron más de 2,000 libros el año pasado, estados como Illinois, Maryland y Nueva Jersey han implementado leyes que limitan la capacidad de las escuelas y bibliotecas públicas para prohibir libros. Este fenómeno pone de manifiesto una “historia de dos países” en la que las políticas educativas varían significativamente entre los distintos estados.

El contexto político también influye en esta tendencia. El Departamento de Educación federal ha abandonado una iniciativa de la administración Biden que buscaba analizar la legalidad de estas medidas de censura. Asimismo, el Departamento de Defensa ha retirado cientos de libros de las escuelas militares como parte de campañas en contra de la diversidad, equidad e inclusión (DEI).

Te recomendamos

Seguridad

La AIC detuvo a Susana "N" por tráfico de personas y la entregó a U.S Marshals

Salud

La FDA retira canela Wise Wife por altos niveles de plomo, afectando varios estados.

Deportes

Pitbull Cruz se enfrentará a Lamont Roach por su título mundial el 6 de diciembre en San Antonio.

Mundo

La administración estatal brinda apoyo a la madre de un potosino que murió en EE. UU. tras un ataque.

Entretenimiento

El actor Sebastián Ligarde asegura haber visto un OVNI cerca de su hogar en Texas.

Seguridad

Ronald Johnson celebra la cooperación bilateral contra el tráfico de armas.

Última Hora

EU y México inician inspecciones conjuntas inéditas para detener armas que alimentan a los cárteles.

Política

Mario López Hernández fue devuelto a México sin celular ni visa tras ser detenido en EE. UU.

Entretenimiento

Young Miko será telonera de Billie Eilish en ocho conciertos en octubre

Seguridad

Fuerza Civil detuvo a tres personas en Galeana con armamento y más de 230 dosis de droga.

Salud

Eddie Jarmakowicz fue atacado por un tiburón mientras pescaba, sufrió graves heridas en su mano.

Seguridad

Blaine Milam será ejecutado tras matar a la hija de su novia en un intento de exorcismo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.