La alcaldía de Tlalpan marcó un hito en su compromiso ambiental al cerrar la campaña de reforestación con la siembra de más de 14 mil árboles. La jornada final se llevó a cabo en Topilejo, donde se sembraron los últimos tres mil ejemplares de especies como pino de montaña, lupino y flor de cigarro.
Durante el evento en el Parque Ecoturístico Las Maravillas, la alcaldesa Gaby Osorio destacó que la defensa del medio ambiente ha sido una prioridad en su administración. “Hemos invertido recursos extraordinarios para proteger nuestros bosques a través de una brigada de vigilancia que trabaja de manera permanente”, afirmó Osorio, mencionando que esta brigada ha clausurado aserraderos y ha implementado filtros contra la tala ilegal, protegiendo el 84% del territorio de Tlalpan que es suelo de conservación.
Compromiso con el futuro
La campaña, denominada Raíz a Raíz, se llevó a cabo en seis comunidades y resultó en la siembra de un total de 14,190 plantas, que incluyen no solo especies forestales, sino también polinizadoras. La comunidad de San Miguel Topilejo, que fue anfitriona del evento de cierre, subrayó que la reforestación no es un acto simbólico, sino un compromiso colectivo hacia el futuro y la sostenibilidad.
En el evento también participó la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, quien se unió a la siembra y enfatizó la importancia de realizar acciones de reforestación en la ciudad. Adicionalmente, estuvieron presentes representantes de las 16 alcaldías, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, de la Universidad Motolinía y del Consejo de las Infancias de Tlalpan, lo que dio un carácter metropolitano a esta jornada.
Impacto ambiental positivo
Con la superación de la meta, Tlalpan no solo fortalece su cobertura forestal, sino que también mejora la captación de agua, combate la erosión y reduce los efectos del cambio climático en una de las zonas más estratégicas para la recarga hídrica de la ciudad. La alcaldesa Osorio concluyó su discurso recordando que “sembrar es un acto de amor hacia la tierra, un compromiso con la vida”. Este cierre marca el final de una temporada en la que se sembraron árboles en los principales parajes del suelo de conservación, un paso importante hacia un futuro más verde y sostenible.