Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Torre de Rectoría de la UATx concluye su estructura y avanza en acabados

La nueva Torre de Rectoría será entregada este viernes a la comunidad universitaria.

La estructura de la Torre de Rectoría de la Universidad Autónoma de Tlaxcala está lista y será entregada a la comunidad universitaria este viernes 3 de octubre por el rector Serafín Ortiz Ortiz. La ceremonia de entrega está programada para las 10:00 horas.

Según Horacio Aguilar Rodríguez, encargado de la obra, el avance en la infraestructura ha alcanzado el 100%, mientras que los acabados presentan un progreso del 40%. Se espera que la torre esté completamente terminada en junio de 2026.

El primer nivel de la construcción, que ha avanzado más en cuanto a acabados, albergará un auditorio semifijo para Educación Inicial. En el exterior, se destacan las letras doradas de “Universidad Autónoma de Tlaxcala”, así como puertas y recubrimientos de cristal, siendo la entrada manual.

Para controlar el acceso, se ha instalado una estructura metálica que contabiliza la cantidad de personas que ingresan diariamente al edificio, según informó el ingeniero a cargo.

Este nuevo edificio, que se proyecta como el más alto de la entidad y un símbolo de la UATx, contará con un mirador público, oficinas administrativas y el despacho de rectoría. Además, se han implementado modernos sistemas eléctricos, hidrosanitarios y de telecomunicaciones.

La obra es notable por utilizar un material inédito en Tlaxcala, ya que es la primera en ser construida con un concreto blanco especial de Cementos Mexicanos (Cemex), que no requiere mantenimiento ni acabados adicionales.

El rector Serafín Ortiz destacó que la obra se levantó en un tiempo récord, consolidando la estructura en un año y diez meses, y se posiciona como un epicentro universitario y un referente urbano en Tlaxcala.

La torre está proyectada con una construcción de 5,500 metros cuadrados, 12 niveles y una altura de 55 metros, presentando características modernas y distintivas.

La estructura circular tiene una cimentación de 28 metros de profundidad, con pilas circulares armadas con varilla y concreto de alta resistencia. Además, está sostenida por cuatro columnas de acero, lo que contribuye a su robustez.

Las losas de entrepiso y azotea han sido fabricadas con materiales de calidad para cumplir con los requisitos de resistencia del proyecto. El edificio se cubrirá con cristales de nueve milímetros de grosor en tono verde, elegidos para regular la temperatura interna y evitar la entrada directa del sol.

Los cristales, de aproximadamente 2.70 metros de altura por 1.35 metros de ancho, se adaptarán a las dimensiones de la estructura. El sistema de fijación empleará “arañas” de acero, que permiten unir los cristales sin perfiles o estructuras de aluminio, otorgando una imagen más limpia y estética al edificio.

El arquitecto también mencionó que los cristales mantendrán su transparencia y, al ser templados, ofrecerán mayor resistencia en caso de ruptura, fragmentándose en pequeñas piezas que minimizan riesgos de accidentes.

Por último, se ha considerado el mantenimiento de la infraestructura, que contará con un parteluz metálico para evitar la entrada directa del sol, asegurando un espacio de limpieza entre el borde de la estructura y el vidrio en cada nivel.

Te recomendamos

Educación

La UATx ofrece actividades lúdicas para niños durante los Viernes de Consejo Técnico.

Educación

La Universidad Autónoma de Tlaxcala inaugura un laboratorio de alimentos para fortalecer su programa de Turismo Inter...

Educación

El Congreso Internacional de Educación Currículum 2025 se celebra en la UATx del 25 al 27 de septiembre.

Educación

El XXXVII Congreso Nacional de Química Analítica se enfoca en sostenibilidad y precisión científica.

Educación

La UATx celebra el XX Seminario en Matemáticas Aplicadas con importantes ponencias y cursos.

Educación

La Facultad de Odontología de la UATx se posiciona entre las mejores del país por su excelencia educativa.

Educación

La UATx promueve una cultura de paz y equidad de género en sus espacios académicos.

Educación

La UATx conmemora la Independencia destacando la lucha por la libertad de los pueblos.

Educación

La UATx conmemora 40 años de su licenciatura en Ciencias Políticas y reconoce a su fundador, Héctor Ortiz.

Educación

El Encuentro Estatal en Tlaxcala destaca el poder del modelo educativo multigrado y su impacto en la comunidad.

Educación

Talleres en Tlaxcala fortalecen habilidades de 260 docentes multigrado en interculturalidad educativa

Nacional

260 docentes tlaxcaltecas participan en talleres sobre interculturalidad educativa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.