Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

UA de C convoca al Coloquio de Investigación en Ciencias Sociales

La UA de C realizará un Coloquio de Investigación del 4 al 6 de septiembre de 2025, abierto al público y gratuito.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) invita al Coloquio de Investigación del Doctorado en Ciencias Sociales e Intervención Interdisciplinaria (DCSII), que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre de 2025. Este evento, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, la Facultad de Psicología, la Facultad de Jurisprudencia y la Facultad de Trabajo Social, busca fomentar el diálogo interdisciplinario y crítico sobre la investigación y la intervención social.

Detalles del evento y actividades programadas

Durante una rueda de prensa, el coordinador del Doctorado, Jesús Cervantes, junto a la docente Laura Núñez Udave y la estudiante María Tatiana de la Peña, compartieron que las actividades se realizarán de 18:00 a 21:00 horas en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ubicadas en la Carretera a Zacatecas Km. 3. La entrada es gratuita y abierta al público.

El coloquio tiene como objetivo generar reflexiones sobre la investigación y la intervención como herramientas para la incidencia social. El programa incluye conferencias magistrales, presentación de proyectos de investigación doctoral, paneles de discusión y talleres de formación con la participación de destacados investigadores y académicos.

Agenda del Coloquio

El evento comenzará el 4 de septiembre a las 18:00 horas con la inauguración, seguida a las 18:30 horas por la conferencia magistral “Una aproximación a la investigación cualitativa y cuantitativa en ciencias sociales: Los casos del Rape Culture y el miedo al delito”, a cargo del Dr. Hiram Reyes Sosa. A las 19:30 horas se presentarán proyectos de investigación doctoral en áreas como motivación laboral, notariado social y democracia en los medios de comunicación.

El 5 de septiembre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo un panel con tesistas del Doctorado en Ciencias Sociales, moderado por la Dra. Alma Delia Herrera Márquez. Posteriormente, a las 19:30 horas, se expondrán investigaciones sobre violencia estructural, derechos humanos en el sistema penal y estrategias de afrontamiento ante la violencia de género, seguido del Taller OJS para revistas científicas de la UA de C, impartido por el Dr. Miguel Sánchez Maldonado.

Finalmente, el 6 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas, se ofrecerá un taller práctico sobre redacción de tesis doctoral, a cargo de la Dra. Esmeralda Jacqueline Tapia García, y otro taller OJS para revistas científicas, también dirigido por el Dr. Miguel Sánchez Maldonado.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (844) 417 97 17 y (844) 417 00 62. Este coloquio representa una excelente oportunidad para estudiantes y académicos interesados en la investigación social.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila ofrece una variada agenda cultural durante septiembre para toda la comunidad.

Educación

Siete estudiantes de la UA de C reciben el Premio Estatal de la Juventud “Jóvenes Gigantes” 2025 por su talento y compromiso.

Educación

La UA de C concluye exitosamente la acreditación de ocho programas educativos en su Unidad Sureste.

Educación

El director Juan Antonio Espericueta García presentó avances significativos en la Escuela de Música de la UA de C.

Educación

La UAdeC establece pase directo de bachillerato a licenciatura para estudiantes con altos promedios.

Educación

El Consejo Universitario de la UAdeC establece un pase directo para bachilleres con altos promedios y resultados destacados.

Educación

El Consejo Universitario de la UAdeC aprueba el pase directo de bachillerato a licenciatura para estudiantes destacados.

Nacional

La UA de C presenta la Exposición Itinerante "Patrimonio Universitario" en la Infoteca Poniente este 28 de agosto.

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila lanza un curso-taller de técnicas estadísticas para educación del 26 al 28 de agosto.

Nacional

La UA de C capacita a su personal de vigilancia en seguridad privada para garantizar la protección de su comunidad.

Educación

El rector Octavio Pimentel destaca el compromiso de UAdeC con la rendición de cuentas ante la CVASF.

Última Hora

"Es fundamental proporcionar información y recursos que les permitan enfrentar estos desafíos", concluyó Hernández.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.