Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

UA de C convoca al Coloquio de Investigación en Ciencias Sociales

La UA de C realizará un Coloquio de Investigación del 4 al 6 de septiembre de 2025, abierto al público y gratuito.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) invita al Coloquio de Investigación del Doctorado en Ciencias Sociales e Intervención Interdisciplinaria (DCSII), que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre de 2025. Este evento, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, la Facultad de Psicología, la Facultad de Jurisprudencia y la Facultad de Trabajo Social, busca fomentar el diálogo interdisciplinario y crítico sobre la investigación y la intervención social.

Detalles del evento y actividades programadas

Durante una rueda de prensa, el coordinador del Doctorado, Jesús Cervantes, junto a la docente Laura Núñez Udave y la estudiante María Tatiana de la Peña, compartieron que las actividades se realizarán de 18:00 a 21:00 horas en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ubicadas en la Carretera a Zacatecas Km. 3. La entrada es gratuita y abierta al público.

El coloquio tiene como objetivo generar reflexiones sobre la investigación y la intervención como herramientas para la incidencia social. El programa incluye conferencias magistrales, presentación de proyectos de investigación doctoral, paneles de discusión y talleres de formación con la participación de destacados investigadores y académicos.

Agenda del Coloquio

El evento comenzará el 4 de septiembre a las 18:00 horas con la inauguración, seguida a las 18:30 horas por la conferencia magistral “Una aproximación a la investigación cualitativa y cuantitativa en ciencias sociales: Los casos del Rape Culture y el miedo al delito”, a cargo del Dr. Hiram Reyes Sosa. A las 19:30 horas se presentarán proyectos de investigación doctoral en áreas como motivación laboral, notariado social y democracia en los medios de comunicación.

El 5 de septiembre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo un panel con tesistas del Doctorado en Ciencias Sociales, moderado por la Dra. Alma Delia Herrera Márquez. Posteriormente, a las 19:30 horas, se expondrán investigaciones sobre violencia estructural, derechos humanos en el sistema penal y estrategias de afrontamiento ante la violencia de género, seguido del Taller OJS para revistas científicas de la UA de C, impartido por el Dr. Miguel Sánchez Maldonado.

Finalmente, el 6 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas, se ofrecerá un taller práctico sobre redacción de tesis doctoral, a cargo de la Dra. Esmeralda Jacqueline Tapia García, y otro taller OJS para revistas científicas, también dirigido por el Dr. Miguel Sánchez Maldonado.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (844) 417 97 17 y (844) 417 00 62. Este coloquio representa una excelente oportunidad para estudiantes y académicos interesados en la investigación social.

Te recomendamos

Última Hora

bajo el lema "Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental".

Nacional

La CDHEC organiza la Carrera 5K por los Derechos Humanos el 26 de octubre de 2025.

Educación

Rectores de universidades buscan aumentar presupuesto para más aulas y mantenimiento.

Educación

El programa busca educar a jóvenes sobre seguridad vial y manejo responsable.

Educación

La UA de C abre inscripciones para su Diplomado en Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos.

Educación

La UA de C ofrece diplomado en Análisis de Datos para fortalecer la investigación social desde el 24 de septiembre.

Nacional

La restauración de la escultura de Vito Alessio Robles concluyó, ahora está lista para su nuevo hogar en Saltillo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila celebra con un desfile el inicio del ciclo escolar 2025 para sus estudiantes.

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila celebra su tradicional desfile de bienvenida, uniendo a más de 41 mil estudiantes.

Educación

La Generación 2023-2025 celebró su graduación con emoción y esperanza por el futuro.

Nacional

La Universidad Autónoma de Coahuila y el Colegio de Economistas establecen un convenio para fomentar la colaboración.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.