Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

** UA de C invita a la comunidad científica a colaborar en su revista

La Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), a través de su Dirección de Investigación y Posgrado (DIP) y la Facultad de Ciencias Químicas, ha lanzado una convocatoria dirigida a estudiantes, investigadores y académicos para que participen como autores o árbitros en su revista científica, el Journal of BioProcess and Chemical Technology (JBCT). Esta publicación, que se presenta como un espacio de acceso abierto y gratuito, tiene un alcance internacional y se edita de forma semestral en inglés y español.

El JBCT se enfoca en la difusión de investigaciones en diversas áreas, incluyendo Ciencias Químicas, Biológicas, Bioprocesos, Tecnología de Materiales, Polímeros, Nanociencias, Alimentos e Ingeniería Bioquímica. Con el objetivo de establecer un estándar de calidad, la revista cuenta con su Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (ISSN: 2683-3271) y está indexada en el Directorio del Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, conocido como LATINDEX.

Los interesados en contribuir podrán presentar trabajos en distintos formatos, tales como revisiones bibliográficas, reseñas, artículos o notas de investigación. Es importante que todos los textos incluyan el título y resumen tanto en español como en inglés. Asimismo, deberán ser redactados en procesador Microsoft Word, utilizando papel de tamaño carta de 21.6 x 27.6 centímetros, y con márgenes de cinco centímetros aplicados a todo el manuscrito.

La editora de la revista, Norma Paola Meléndez Rentería, destacó que los trabajos recibidos serán considerados para el próximo número, que corresponde al año 2026. Por lo tanto, la fecha límite para el envío de contribuciones es septiembre de 2025. Los participantes deben consultar la guía de autores disponible en el enlace https://bit.ly/3zcqqc3?r=qr y enviar sus manuscritos al correo [email protected]. Para mayor información, también pueden comunicarse con la Dra. Meléndez Rentería al teléfono (844) 111 21 33 o visitar el sitio web oficial de la universidad en www.uadec.mx/dip/publicaciones/jbct.

Esta iniciativa de la UA de C no solo fomenta la investigación en áreas científicas, sino que también busca crear una red de colaboración entre profesionales y académicos de distintas disciplinas, promoviendo así el avance del conocimiento en la región y más allá.

Te recomendamos

Nacional

La CDHEC organiza la Carrera 5K por los Derechos Humanos el 26 de octubre de 2025.

Educación

Rectores de universidades buscan aumentar presupuesto para más aulas y mantenimiento.

Educación

El programa busca educar a jóvenes sobre seguridad vial y manejo responsable.

Educación

La UA de C abre inscripciones para su Diplomado en Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos.

Educación

La UA de C ofrece diplomado en Análisis de Datos para fortalecer la investigación social desde el 24 de septiembre.

Nacional

La restauración de la escultura de Vito Alessio Robles concluyó, ahora está lista para su nuevo hogar en Saltillo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila celebra con un desfile el inicio del ciclo escolar 2025 para sus estudiantes.

Educación

La Universidad Autónoma de Coahuila celebra su tradicional desfile de bienvenida, uniendo a más de 41 mil estudiantes.

Educación

La Generación 2023-2025 celebró su graduación con emoción y esperanza por el futuro.

Nacional

La Universidad Autónoma de Coahuila y el Colegio de Economistas establecen un convenio para fomentar la colaboración.

Educación

La Facultad de Sistemas Unidad Sureste de la UA de C conmemora 43 años formando profesionales en diversas disciplinas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.