Monclova.- En una Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, se aprobó un pase directo de estudiantes de bachillerato a licenciatura para quienes tengan los mejores promedios. Esta decisión fue respaldada por 293 consejeros universitarios en la Sala de Seminarios del Campus Monclova de la Unidad Norte, bajo la presidencia del rector Octavio Pimentel Martínez.
Reconocimiento de la fecha fundacional
Durante la reunión, también se determinó oficialmente que la fecha de fundación de la UAdeC es el 30 de marzo de 1957, según la investigación presentada por la directora de la Facultad de Ciencias Sociales, Machelly Flores Reyna. Este reconocimiento busca aclarar la confusión histórica que había surgido, ya que en años anteriores se celebraba el aniversario en noviembre, sin relación directa con la creación de la universidad.
El rector Pimentel Martínez destacó la importancia de esta resolución: “Solicité un trabajo de investigación histórica para identificar con precisión los hitos fundacionales de nuestra institución, y gracias a este esfuerzo, hoy tenemos una línea clara de acontecimientos que sustentan la creación de la Universidad”. El proceso legislativo que llevó a la fundación incluyó la aprobación del Decreto 193 por parte del Congreso del Estado el 13 de marzo de 1957, seguido de la sanción del gobernador Román Cepeda Flores el 22 de marzo.
Modificaciones al Reglamento Académico
Entre los puntos aprobados, se realizaron modificaciones al Reglamento Académico General, que regirá la vida académica de la universidad. Se incluye la creación del Programa de Pase Directo para estudiantes de bachillerato que se destaquen en el examen Domina Bach. Estas reformas buscan fortalecer la formación integral de los universitarios, abarcando aspectos como la educación dual, la evaluación de egreso, y el funcionamiento de los programas de posgrado y movilidad estudiantil.
“Las reformas al reglamento son fundamentales para actualizar el marco normativo que regula el tránsito de los estudiantes”, comentó Pimentel Martínez, resaltando que los talentos destacados de los bachilleratos permanecerán en la UAdeC, contribuyendo a la identidad y excelencia académica de la comunidad universitaria.
Además, se realizó un cambio en el nombre de la Facultad de Administración y Contaduría de Piedras Negras, que ahora será conocida como Facultad de Administración, Contaduría y Derecho, reconociendo así la creciente importancia de la carrera de Derecho en esa unidad académica.
La Comisión Ordinaria de Género también fue renovada, reafirmando el compromiso de la universidad con la erradicación de la violencia de género y la garantía de igualdad sustantiva. Los nuevos miembros incluyen representantes de diversas facultades y unidades académicas, reforzando así la diversidad en la toma de decisiones.
Por último, se aprobó la entrega de una porción de terreno en lo que antes era la Escuela Superior de Música en Saltillo al Sindicato de Trabajadores de la UAdeC (STUAC). Esta acción permitirá la construcción de nuevas oficinas para el sindicato, beneficiando a docentes y trabajadores administrativos en un claro acto de corresponsabilidad y fortalecimiento institucional.
Con estas decisiones, la UAdeC da un paso significativo hacia la modernización y mejora de la educación superior en Coahuila, haciendo hincapié en la calidad y el compromiso social que la caracteriza.