La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha dado un paso importante en la salud pública al anunciar su campaña de detección de VIH y Hepatitis C, la cual se llevará a cabo el 8 de septiembre en Saltillo. Esta jornada, organizada en colaboración con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASIT) Saltillo, está dirigida tanto a estudiantes como a la comunidad en general.
Detalles de la jornada de salud
La campaña se desarrollará en la Facultad de Trabajo Social Unidad Poniente, ubicada en la calle Dra. Cuquita Cepeda de Dávila y avenida Las Torres, en la colonia Satélite Sur, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. Durante esta jornada, los asistentes podrán acceder a pruebas rápidas, gratuitas y confidenciales, con resultados que estarán disponibles en apenas 20 minutos.
El objetivo de esta iniciativa es fortalecer la prevención y la detección temprana de enfermedades de transmisión sexual, una necesidad urgente en la comunidad. David Hernández Barrera, titular de la Coordinación General de Extensión Universitaria Unidad Sureste de la UAdeC, enfatizó la importancia de esta colaboración con el Gobierno del Estado.
Importancia de la detección temprana
“La universidad busca que los estudiantes y la comunidad tengan acceso a servicios de salud cercanos y confiables”, comentó Hernández Barrera. “La detección oportuna es fundamental para garantizar tratamientos efectivos y mejorar la calidad de vida de las personas”.
Además, el funcionario destacó que la campaña no solo proporcionará pruebas, sino también información vital para romper estigmas asociados a estas infecciones y fomentar una cultura de salud responsable. “Queremos que el mensaje llegue claro: prevenir es la mejor herramienta”, añadió.
Invitamos a todos a participar en esta jornada que ofrece una oportunidad invaluable para cuidar la salud y generar conciencia sobre la importancia de la detección y prevención de estas enfermedades.