La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se convirtió en el escenario del Octavo Congreso Internacional de Cuerpos Académicos de Enfermería y el Segundo Congreso Internacional de Cuerpos Académicos de Gerontología, bajo el lema “Innovaciones en el Cuidado. Fortaleza para la Atención Primaria a la Salud”.
Estas iniciativas académicas se realizaron en el contexto del 30 aniversario de la creación de la Maestría en Enfermería en la UAEMéx. La directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Barbara Dimas Altamirano, destacó que el evento busca consolidar esfuerzos conjuntos para promover la investigación como motor de cambio y desarrollo social.
La participación de los cuerpos académicos es fundamental, ya que su labor investigativa ha generado nuevos caminos de conocimiento y ha posicionado a la facultad como un referente en diversas áreas. La líder del cuerpo académico de Cuidado Profesional de Enfermería, María de Lourdes García Hernández, subrayó la importancia de fomentar el desarrollo y la investigación multidisciplinaria, así como la difusión de hallazgos científicos que fortalezcan la atención primaria de salud.
El congreso se llevó a cabo de manera virtual y contó con la intervención de importantes figuras académicas, entre ellas la consultora internacional de la Unidad de Recursos Humanos para la Salud de la Organización Panamericana de la Salud, Bruna Moreno Díaz, la decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Concepción de Chile, Viviane Jofré Aravena, y el director de la carrera de Gerenciamiento Integral de Servicios de Enfermería de la Universidad de Maimónides en Argentina, Roberto Daniel Núñez.
El objetivo principal de estos congresos es promover el desarrollo y fortalecimiento de la investigación entre cuerpos académicos y grupos multidisciplinarios, así como fomentar innovaciones en el ámbito del cuidado y la atención primaria en salud.
