La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha aprobado de manera unánime su anteproyecto de presupuesto para el año 2026, el cual asciende a 6,286.8 millones de pesos. Esta decisión fue tomada en una sesión reciente y el documento será enviado a la LXII Legislatura para su análisis dentro del Paquete Fiscal estatal.
La rectora Martha Patricia Zarza Delgado enfatizó que esta propuesta de reingeniería presupuestal permitirá incrementar los recursos destinados a los 55 espacios académicos de la institución, respondiendo así a las necesidades específicas de cada comunidad universitaria. Además, destacó el compromiso de las universidades públicas de expandir su oferta académica y su impacto social, al mismo tiempo que se deben establecer estructuras financieras sólidas para garantizar una gestión eficiente en el ámbito de la docencia, la investigación y la promoción cultural.
Zarza Delgado también mencionó que el anteproyecto representa un esfuerzo sin precedentes en cuanto a la transparencia institucional. Este proceso facilitará la gestión anticipada de los recursos que la comunidad universitaria requiere, cumpliendo así con los compromisos establecidos por la administración 2025-2029.
Un aspecto notable del presupuesto es la asignación histórica de recursos a la Secretaría de Ciencia, que busca fortalecer el trabajo del profesorado y contribuir a la consolidación del derecho humano a la ciencia. Asimismo, se contempla la creación de una ambiciosa agenda cultural para acercar las expresiones artísticas y culturales a todos los espacios de la institución.
La rectora anunció también el fortalecimiento del deporte universitario, a través de un aumento en los recursos destinados a la participación de estudiantes en competencias y encuentros deportivos. En relación con el principio de gratuidad educativa, se implementarán soluciones tecnológicas que permitirán, con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, ofrecer por primera vez antologías gratuitas a todos los estudiantes de nivel medio superior.
Entre otras acciones que se prevén en este anteproyecto, se encuentran la mejora del servicio de Potrobús, la adquisición de equipamiento y mobiliario para el personal administrativo, atención veterinaria mediante campañas de esterilización de pequeñas especies, y el impulso de proyectos en las secretarías de Igualdad Sustantiva y Cuidados, así como en los Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales.
Finalmente, Zarza Delgado hizo un llamado a la comunidad universitaria para que apoyen a las poblaciones afectadas por recientes fenómenos meteorológicos, invitando a todos a participar en la colecta de víveres que se lleva a cabo en las instalaciones de la universidad.
