En el marco de la conmemoración de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala y del 43 aniversario del Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) inauguró el Congreso Internacional: “España, México, Tlaxcala. El federalismo y la era de las Constituciones: 1812-1825” los días 5 y 6 de septiembre de 2023.
Un evento de gran relevancia académica
El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, dio inicio a las actividades del congreso, destacando la labor del CIJUREP en las ciencias jurídicas tanto a nivel nacional como internacional. Durante su discurso, Ortiz subrayó que el CIJUREP ha sido un pilar en la enseñanza de los derechos de los gobernados, posicionando a la Autónoma de Tlaxcala como un referente en investigación y cultura.
En la inauguración, el Doctor José María Portillo, reconocido académico de la Universidad del País Vasco, presentó la conferencia magistral titulada “Aquellos vizcaínos de América. Cultura foral mestiza en la Tlaxcala colonial”, enfatizando la importancia de la herencia cultural en la formación del estado actual.
Mesas de trabajo y temas de discusión
El programa del congreso incluye importantes mesas de trabajo que abordarán aspectos cruciales del constitucionalismo en Hispanoamérica y las primeras décadas del siglo XIX. En la primera mesa, el Doctor José Luis Soberanes Fernández del CIJUREP hablará sobre el contexto del constitucionalismo del siglo XIX, mientras que la Doctora Jessica Colin del Museo de las Constituciones UNAM presentará algunos aspectos jurídicos de Tlaxcala en ese periodo.
La segunda mesa se enfocará en las primeras constituciones estatales de México, con ponencias sobre la Constitución de Sinaloa de 1825 y la Constitución de Puebla de 1825, a cargo del Doctor Juan Luis Ríos Treviño de la UAS y el Doctor Emmanuel Rodríguez Baca del CIJUREP, respectivamente.
El 6 de septiembre, la tercera mesa discutirá las influencias jurídicas y los precursores del federalismo en España y México, con la intervención del Doctor Rigoberto Ortiz de la UNAM sobre “Mariano Otero y la renovación del pacto federal”. También se abordarán antecedentes de la Constitución de Cádiz y su aporte a la Constitución de Apatzingán.
El congreso concluirá con la instauración de la Cátedra de Historia del Derecho “Dr. José Luis Soberanes Fernández” y una mesa dedicada al constitucionalismo en los siglos XX y XXI, cerrando con la conferencia del Doctor Julián Alvarado Hernández sobre la argumentación jurídica en el contexto actual.
Este evento no solo resalta la importancia histórica de Tlaxcala, sino que también reafirma el compromiso de la UATx con la educación y la investigación de calidad, fortaleciendo su papel en el ámbito académico.