La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) llevó a cabo una celebración significativa por el Día Nacional del Gerontólogo con la actividad “Travesía gerontológica: celebrando nuestra esencia profesional”, donde estudiantes de las licenciaturas en Gerontología Social y Pedagogía Gerontológica participaron activamente.
Fomentando la vocación profesional
En el Aula Magna “Raúl Jiménez Guillén”, la coordinadora de la Licenciatura en Gerontología Social, Susana Corona Ordaz, destacó que esta actividad busca que los alumnos vivan su profesión desde una perspectiva de identidad y vocación. La propuesta está alineada con la filosofía del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, que se centra en el estudio de la edad, la vejez y el envejecimiento.
Corona Ordaz enfatizó que los gerontólogos modernos deben tener un enfoque multi e interdisciplinario, lo cual es crucial para acompañar a las personas mayores en el desarrollo de sus capacidades. “El reto de la gerontología es eliminar las sociopatologías que hacen ver la vejez como un estorbo”, afirmó la docente.
Experiencia práctica desde el primer semestre
Desde el primer semestre, los estudiantes de este programa están en contacto con personas mayores en diversas comunidades e instituciones, gracias a convenios que permiten la realización de su servicio social y prácticas profesionales. Estas experiencias son vitales para entender las distintas realidades de la vejez y diseñar proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.
Corona Ordaz también insistió en la necesidad de trabajar en políticas públicas que dejen de patologizar el envejecimiento. Por ello, el área de Desarrollo Humano ha brindado capacitación al personal del Sistema DIF en sus niveles estatal y municipal, con el objetivo de cambiar la visión sobre el envejecimiento.
Como parte de esta celebración, la egresada Denis Temiza Meneses compartió su experiencia en la disciplina, resaltando la oportunidad que recibió para cursar una maestría en la Universidad Pública de Andalucía, España. Gracias a una beca de la Fundación Carolina y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado, podrá profundizar en el estudio de personas con depresión o problemas cognitivos mediante la intervención con animales. Este tipo de proyectos resalta la importancia de la investigación y la innovación en el campo de la gerontología.
La UATx continúa demostrando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo no solo el aprendizaje académico, sino también una conexión real con la comunidad y un enfoque hacia el bienestar de las personas mayores en México.