Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

UATx impulsa cultura de paz con jornadas académicas virtuales

La UATx promueve una cultura de paz y equidad de género en sus espacios académicos.

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) ha dado un paso significativo al promover una cultura de paz en sus espacios académicos, según lo expuesto por María Eugenia Elza Carrasco Lozano, investigadora del Centro de Investigación Educativa (CIE), durante su conferencia “Formando capacidades para una cultura de paz desde la equidad y los derechos humanos”. Este evento forma parte de las “Jornadas de Ciencia y Cultura de Paz 2025”, organizadas por la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado de la UATx.

La importancia de la cultura de paz en la educación superior

En su intervención, Carrasco Lozano subrayó la necesidad de que las instituciones de educación superior fomenten una cultura de paz que articule dimensiones como la equidad de género y los derechos humanos. Según la investigadora, esto resulta fundamental para construir una sociedad más justa y cooperativa. “Es esencial formar a los educandos en capacidades que propicien la cohesión social y la erradicación de la discriminación y la violencia”, afirmó.

La agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas establece la educación como una prioridad para lograr sociedades más inclusivas. Carrasco Lozano enfatizó que las universidades deben formar profesionales críticos, capaces de transformar realidades en entornos de dignidad y respeto.

Reconocimientos y compromiso institucional

Durante el evento, Margarita Martínez Gómez, secretaria de Investigación Científica y Posgrado, entregó un reconocimiento a la ponente y destacó el compromiso de la UATx para abordar temáticas que impactan globalmente, incluyendo la equidad de género y la sostenibilidad ambiental. “Estamos trabajando para visibilizar temas que son cruciales para la formación profesional de nuestros estudiantes”, mencionó.

Por su parte, Mariela Jiménez Vázquez, coordinadora Académica del CIE-UATx y moderadora de la ponencia, destacó el valor del Seminario de Integración de la Praxis Profesional, que se aplica en los 46 programas educativos de licenciatura. Este seminario tiene como objetivo preparar a los estudiantes para que se vinculen efectivamente con las problemáticas sociales actuales, fomentando así una cultura de paz desde el ámbito académico.

Estas iniciativas refuerzan el papel de la UATx como un agente clave en la promoción de una cultura pacífica y equitativa, alineándose con las estrategias globales para un desarrollo sostenible y justo.

Te recomendamos

Educación

La UATx conmemora la Independencia destacando la lucha por la libertad de los pueblos.

Educación

La UATx conmemora 40 años de su licenciatura en Ciencias Políticas y reconoce a su fundador, Héctor Ortiz.

Educación

Talleres en Tlaxcala fortalecen habilidades de 260 docentes multigrado en interculturalidad educativa

Educación

El Cecyte-Emsad y la UATx formalizan colaboración para una educación inclusiva y de calidad en Tlaxcala

Educación

El Congreso Internacional sobre el federalismo marca los 500 años de Tlaxcala y el 43 aniversario del CIJUREP.

Educación

Se reúnen 260 docentes en Tlaxcala para fortalecer la educación multigrado e intercultural.

Educación

Se inauguró el Encuentro Estatal de Maestros Multigrado con 260 docentes comprometidos con la educación en Tlaxcala.

Educación

La UATx y SEPE celebran un encuentro de 260 docentes sobre interculturalidad en la educación.

Educación

El Encuentro Estatal de Maestros y Maestras Multigrado reunió a 260 docentes en Tlaxcala para discutir interculturalidad.

Educación

Estudiantes de UATx fortalecen su vocación profesional en la Gerontología Social durante una celebración especial.

Educación

Eusebia y otros estudiantes mayores destacan cómo la UATx revitaliza sus vidas y les devuelve el propósito.

Educación

La UATx busca rediseñar sus programas educativos para ser más competitiva en el ámbito global.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.