El Centro de Investigación Educativa (CIE) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) ha dado inicio al Congreso Internacional de Educación Currículum 2025, un evento que busca fortalecer el pensamiento pedagógico y la transformación curricular. Este congreso, reconocido por su tradición y prestigio, reúne a docentes, investigadores y profesionales de la educación de diversos países, incluyendo Colombia, España, Chile y México.
Durante la ceremonia inaugural, celebrada en el Centro Cultural Universitario (CCU), Alejandro Palma Suárez, secretario académico de la UATx, destacó la importancia de abordar temas relevantes como la reforma curricular dentro del contexto de las políticas globales. Esto, dijo, invita a reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de sociedades más justas y equitativas.
Palma Suárez enfatizó que en Tlaxcala el currículo se percibe como una herramienta dinámica en constante diálogo con las raíces y aspiraciones locales. Las innovaciones presentadas en este congreso reflejan el dinamismo pedagógico que promueve nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, integrando tecnologías y metodologías activas, lo que demuestra que la educación está en constante transformación.
En representación de Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Raciel Sánchez Rincón subrayó que el currículo es un eje fundamental para garantizar el acceso al conocimiento y fomentar el pensamiento crítico. Además, hizo un llamado a la colaboración institucional, instando a naciones e instituciones a compartir experiencias y propuestas para fortalecer identidades locales y enfrentar los desafíos globales en educación.
Por su parte, Ángel Díaz-Barriga Casales, coordinador del CIE-UATx y investigador emérito, informó que el congreso ha reunido a un destacado número de académicos, quienes presentarán 360 ponencias distribuidas en 33 mesas de trabajo y cinco conferencias magistrales. Esto consolida el evento como un espacio plural para la reflexión y generación de propuestas educativas.
El congreso, que cuenta con la participación activa de la Facultad de Ciencias de la Educación, comenzó con la conferencia “Historia del currículo: origen, desarrollo y principales perspectivas actuales”, presentada por Mariano González Delgado de la Universidad de la Laguna en España.
Para más información sobre el programa completo de actividades del Congreso Internacional de Educación Currículum 2025, que se lleva a cabo del 25 al 27 de septiembre en el campus Rectoría de la UATx, se puede consultar en este enlace.