Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

UATx impulsa la educación con el Congreso Internacional de Educación Currículum 2025

El Congreso Internacional de Educación Currículum 2025 se celebra en la UATx del 25 al 27 de septiembre.

El Centro de Investigación Educativa (CIE) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) ha dado inicio al Congreso Internacional de Educación Currículum 2025, un evento que busca fortalecer el pensamiento pedagógico y la transformación curricular. Este congreso, reconocido por su tradición y prestigio, reúne a docentes, investigadores y profesionales de la educación de diversos países, incluyendo Colombia, España, Chile y México.

Durante la ceremonia inaugural, celebrada en el Centro Cultural Universitario (CCU), Alejandro Palma Suárez, secretario académico de la UATx, destacó la importancia de abordar temas relevantes como la reforma curricular dentro del contexto de las políticas globales. Esto, dijo, invita a reflexionar sobre el papel de la educación en la construcción de sociedades más justas y equitativas.

Palma Suárez enfatizó que en Tlaxcala el currículo se percibe como una herramienta dinámica en constante diálogo con las raíces y aspiraciones locales. Las innovaciones presentadas en este congreso reflejan el dinamismo pedagógico que promueve nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, integrando tecnologías y metodologías activas, lo que demuestra que la educación está en constante transformación.

En representación de Homero Meneses Hernández, secretario de Educación Pública en Tlaxcala, Raciel Sánchez Rincón subrayó que el currículo es un eje fundamental para garantizar el acceso al conocimiento y fomentar el pensamiento crítico. Además, hizo un llamado a la colaboración institucional, instando a naciones e instituciones a compartir experiencias y propuestas para fortalecer identidades locales y enfrentar los desafíos globales en educación.

Por su parte, Ángel Díaz-Barriga Casales, coordinador del CIE-UATx y investigador emérito, informó que el congreso ha reunido a un destacado número de académicos, quienes presentarán 360 ponencias distribuidas en 33 mesas de trabajo y cinco conferencias magistrales. Esto consolida el evento como un espacio plural para la reflexión y generación de propuestas educativas.

El congreso, que cuenta con la participación activa de la Facultad de Ciencias de la Educación, comenzó con la conferencia “Historia del currículo: origen, desarrollo y principales perspectivas actuales”, presentada por Mariano González Delgado de la Universidad de la Laguna en España.

Para más información sobre el programa completo de actividades del Congreso Internacional de Educación Currículum 2025, que se lleva a cabo del 25 al 27 de septiembre en el campus Rectoría de la UATx, se puede consultar en este enlace.

Te recomendamos

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Deportes

La suspensión del partido entre Puebla y Chivas desata una ola de memes en redes sociales.

Política

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció cerca de mil millones de pesos para tecnificar riego en Chihuahua

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Última Hora

CIDH urge a México a intensificar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años.

Economía

El Departamento de Estado de EU destaca la corrupción como un riesgo para las inversiones en México

Economía

La corrupción en México se ha convertido en un tema crítico para los inversionistas extranjeros.

Deportes

Cruz Azul envía representante a Chile para proteger a sus futbolistas en el Mundial Sub-20.

Deportes

El partido Puebla vs Chivas se suspende temporalmente por tormenta eléctrica en la ciudad.

Nacional

Un testamento asegura el bienestar emocional y evita conflictos en la familia.

Última Hora

Se pronostica una máxima de 31 grados y 71% de probabilidad de lluvia en Mazatlán

Seguridad

El FBI busca información sobre el ataque a cuatro senderistas en la frontera con México.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.