El Encuentro Estatal de Maestros y Maestras Multigrado “La interculturalidad como eje educativo” se inauguró en Tlaxcala, reuniendo a 260 docentes de niveles preescolar, primaria y secundaria. Este evento, organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), destaca el papel fundamental que juegan los educadores en las comunidades más alejadas de la entidad.
Compromiso con la educación rural
El Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, enfatizó que el trabajo de los docentes en estas áreas es un compromiso con la niñez tlaxcalteca. Durante la inauguración, que tuvo lugar en el Teatro Universitario, también estuvo presente el Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública del Estado, así como representantes de otras instituciones educativas, quienes coincidieron en la importancia de la colaboración entre diferentes entidades para fortalecer la educación continua.
En su intervención, el Doctor Meneses hizo alusión al Día Internacional de las Mujeres Indígenas, resaltando la relevancia de las escuelas multigrado e interculturales en la recuperación de la confianza entre instituciones y comunidades. “Estas escuelas no solo educan, sino que fomentan la convivencia entre niños de diversas edades y contextos”, señaló.
Programas de formación y expansión educativa
Por su parte, el Doctor José Emilio Mejía Mateos, Director General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, habló sobre el programa nacional de expansión de educación inicial. Este programa busca capacitar a asesores educativos, promoviendo un impacto significativo en las comunidades, en línea con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.
El evento también incluyó la participación de la Doctora Adriana Carro Olvera, Jefa del Departamento de Formación Continua para Docentes y Directivos de la SEPE, y el Doctor Favián Aquiahuatl Denicia, Coordinador General de Cuerpos Académicos de la UATx. A lo largo del encuentro, los 260 educadores multigrado participaron en tres conferencias magistrales, así como en seis diplomados y cursos, enriqueciendo así su formación y práctica docente.
Este tipo de encuentros no solo busca actualizar a los docentes, sino también fortalecer la red educativa en Tlaxcala, promoviendo el acceso a la educación de calidad para todos los infantes de la región.