El Encuentro Estatal de Maestros y Maestras Multigrado “La interculturalidad como eje educativo” se llevó a cabo en Tlaxcala, un evento que reunió a 260 docentes de educación preescolar, primaria y secundaria. Este encuentro, organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), busca fortalecer el compromiso educativo en comunidades alejadas de la entidad.
Compromiso con la educación en Tlaxcala
Durante la inauguración, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la UATx, destacó la labor de los facilitadores y educadores que trabajan en condiciones difíciles, enfatizando su papel fundamental en el desarrollo de la niñez tlaxcalteca. En el evento, realizado en el Teatro Universitario, también estuvo presente el Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública del Estado, quien asistió en representación de la Gobernadora Lic. Lorena Cuéllar Cisneros.
El Doctor Meneses subrayó la importancia de las escuelas multigrado e interculturales, las cuales buscan recuperar la confianza entre instituciones, familias y comunidades, fomentando la convivencia y el aprendizaje entre niños y niñas de diversas edades. Esta iniciativa cobra relevancia en el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, celebrado por primera vez en México tras la reciente reforma al artículo segundo constitucional.
Formación continua y programas educativos
En su intervención, el Doctor José Emilio Mejía Mateos, Director General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial, mencionó que en colaboración con la UATx, se está implementando un programa nacional de expansión de educación inicial. Este programa tiene como objetivo formar asesores educativos que puedan impactar positivamente en las comunidades.
Además, se destacó que durante la fase intensiva del consejo técnico en algunas escuelas del municipio de Contla de Juan Cuamatzi, se han buscado estrategias para que el trabajo educativo tenga un impacto real en la preparación de los educandos, alineándose con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.
La apertura del evento también contó con la presencia de la Doctora Adriana Carro Olvera, Jefa del Departamento de Formación Continua para Docentes y Directivos de la SEPE, y el Doctor Favián Aquiahuatl Denicia, Coordinador General de Cuerpos Académicos de la UATx.
Los 260 educadores participantes tuvieron la oportunidad de asistir a tres conferencias magistrales, así como a seis diplomados y cursos, enriqueciendo así su formación y herramientas para enfrentar los retos del aula.