La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) recibió la confirmación de que contará con un presupuesto pleno para su operatividad durante el resto de 2025, gracias al respaldo de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado. La rectora, Yarabi Ávila González, hizo este anuncio a través de las redes sociales de la institución, tras reunirse con el titular de la dependencia, Luis Navarro García.
“La rectora Yarabi Ávila AG se reunió con el secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Luis Navarro García, a quien agradeció su respaldo para que la UMSNH siga contando con el presupuesto pleno establecido en la Ley de Egresos 2025”, señala la publicación oficial.
Compromiso por el bienestar de la UMSNH
En el contexto de la reunión, también se destacó la importancia de mantener el respeto al convenio impulsado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el cual busca beneficiar a la máxima casa de estudios de la entidad. Este compromiso es fundamental para garantizar la continuidad de los servicios educativos que ofrece la UMSNH a sus estudiantes.
Sin embargo, cabe recordar que el pasado 2 de septiembre de 2025, Yarabi Ávila había expresado su preocupación respecto a la falta de firma en un documento recibido de la Secretaría de Finanzas, donde se señalaba una posible reducción de 76 millones de pesos. Ante esta situación, la rectora indicó que esperarían la verificación de la información antes de tomar decisiones.
Expectativas y futuro para la UMSNH
La incertidumbre generada por la falta de certidumbre en la firma del documento había llevado a la rectora a señalar que “nos enviaron un documento donde nos señalan la reducción de 76 millones de pesos, pero no está firmado por el secretario de Finanzas, así que nosotros esperaremos primero todos los trámites que se tienen que realizar”. No obstante, la reciente confirmación del presupuesto pleno permite a la UMSNH planificar con mayor seguridad su operación y programas para el presente año.
Este apoyo financiero no solo es crucial para la UMSNH, sino que también refuerza el compromiso del gobierno estatal hacia la educación superior en Michoacán, garantizando así la calidad educativa y el desarrollo académico de sus estudiantes.
La situación actual subraya la importancia de la colaboración entre las instituciones educativas y las autoridades estatales, un aspecto que resulta vital para el crecimiento y la estabilidad del sistema educativo en la región.