La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH) anunciaron la recategorización de 300 afiliados, un hito significativo que busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Este anuncio fue realizado por la rectora Yarabi Ávila González en compañía de la secretaria general del sindicato, Martha Denise Gutiérrez Hernández, durante un evento celebrado el 10 de septiembre de 2025 en Morelia, Michoacán.
Un esfuerzo conjunto por un futuro mejor
En su discurso, la rectora Ávila González expresó su satisfacción por la colaboración con la dirigencia sindical, enfatizando que la unión y el trabajo en equipo son fundamentales para concretar logros positivos en la institución. “Agradecerle a la licenciada Denisse que siempre haya esta comunicación en muy buen sentido, con respeto, con compromiso y generando justicia”, declaró.
La rectora destacó que es vital construir un futuro sólido para la Universidad Michoacana y que este tipo de iniciativas son un paso en la dirección correcta. “Aquí no hay espacio para seguir destruyendo la historia de la Universidad Michoacana, al contrario necesitamos construir el mejor futuro y qué mejor que hacerlo en equipo”, agregó.
Reconocimiento a la labor sindical
Por su parte, Martha Denise Gutiérrez resaltó la importancia del diálogo y la colaboración entre el sindicato y la administración universitaria. Agradeció la gestión de la rectora, señalando que gracias a sus esfuerzos se logró esta recategorización que beneficiará a los agremiados. “Muchísimas gracias por la gestión doctora que usted siempre tiene y la preocupación que tiene ante el personal administrativo y toda la comunidad universitaria”, comentó.
El anuncio de la recategorización es un reflejo del compromiso de ambas partes por mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de los trabajadores. La posibilidad de llevar a cabo esta recategorización en las próximas quincenas es un claro ejemplo de los resultados que se pueden obtener cuando existe una comunicación efectiva entre la autoridad y el sindicato.
Este acontecimiento no solo representa una mejora en las condiciones laborales de los trabajadores, sino que también reafirma el compromiso de la UMSNH de trabajar en beneficio de su comunidad, demostrando que el diálogo y la cooperación son claves para avanzar hacia un mejor futuro para todos.