Las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han decidido trasladar las clases a modalidad en línea en los planteles de CCH Azcapotzalco, Naucalpan y la Facultad de Química hasta el 2 de octubre. Esta decisión se toma como respuesta a amenazas que han circulado en redes sociales y correos electrónicos entre los estudiantes.
Los comunicados emitidos por las direcciones de cada uno de estos planteles enfatizan que esta medida es de carácter preventivo, con el objetivo de proteger la integridad de todos los miembros de la comunidad universitaria. Según las autoridades, se espera que las actividades presenciales se reanuden el 3 de octubre, mientras que el acompañamiento académico continuará de manera digital.
Esta suspensión de actividades se suma a la de otras facultades como Ingeniería, Arquitectura, Medicina, Filosofía y Letras, Enfermería y Obstetricia, y Artes y Diseño, que también decidieron cesar actividades tras el asesinato de un estudiante en el CCH Sur el 22 de septiembre. El agresor, apodado “Lex Ashton”, fue capturado después de lanzarse desde un edificio tras el ataque.
Las amenazas en contra de los alumnos, atribuidas a grupos vinculados a la subcultura incel, han generado un clima de preocupación. Estos grupos habrían manifestado su intención de “continuar lo que Lex comenzó” en otros planteles universitarios. En uno de los mensajes intimidatorios, se puede leer: “La semana entrante, por fin llegaremos a cobrar una que otra vida. Tenemos varias opciones donde habrá gran afluencia de personas para elegir y hacer nuestro trabajo. Les recomendamos despedirse de sus familias o, bien, no asistir”.
Este tipo de mensajes ha suscitado un gran temor entre estudiantes, profesores y autoridades, quienes están alerta ante la posibilidad de que la situación se agrave.