La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha alcanzado un importante hito al obtener la reacreditación de cinco de sus programas educativos, reafirmando su compromiso con la calidad educativa. Este reconocimiento fue entregado durante un evento presidido por el rector Damaso Anaya Alvarado, quien destacó la relevancia de este logro para los estudiantes y la sociedad en general.
La ceremonia tuvo lugar en el Aula Magna del Campus Tampico, donde se reconocieron los programas de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina Tampico, Lingüística Aplicada de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Médico Veterinario Zootecnista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Sistemas Computacionales de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe, y Trabajo Social de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.
Durante su discurso, el rector Anaya Alvarado subrayó que estas certificaciones son un reflejo del compromiso institucional de ofrecer una educación de alta calidad. “Estos cinco programas se suman a los indicadores que nos ubican como una institución de mayor cobertura en la entidad”, afirmó.
El rector también hizo un llamado a continuar trabajando para que, para el año 2025, todos los programas de la UAT cuenten con un reconocimiento de calidad. Reiteró que la excelencia es un objetivo constante en la universidad y que se trabaja para mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura académica, con el fin de formar profesionales íntegros y comprometidos con la sociedad.
Anaya Alvarado aprovechó la ocasión para felicitar a los equipos de trabajo de las diversas facultades y unidades académicas, destacando su sentido de identidad y vocación institucional que, en última instancia, beneficia a los estudiantes, el activo más valioso de la UAT.
Entre los asistentes que entregaron los reconocimientos se encontraban el vicepresidente del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), Julio César Gómez Fernández; la presidenta del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales (CONAC), Irma Lorena Zaldivar Bribiesca; el presidente del Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (CONEVET), José Manuel Silva Ramos; el coordinador del Comité de Acreditación del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias (COPEVET), Alberto Arres Rangel; la directora general del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC), Alma Rosa García Gaona; y el representante del Consejo Dictaminador de la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO), Maximiliano García Guzmán.
