Las universidades del estado de Coahuila están buscando incrementar su infraestructura mediante la obtención de más recursos presupuestales. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel Martínez, expresó su optimismo tras las discusiones recientes en la Cámara de Diputados sobre la necesidad de aumentar el presupuesto asignado a las instituciones educativas.
Pimentel Martínez destacó que, además del tema de pensiones, se abordó la urgencia de contar con más aulas y realizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones. En este contexto, recordó que las universidades están comprometidas en expandir su matrícula, cumpliendo así con las metas del gobierno federal, que busca que más de un millón de estudiantes estén matriculados en todo el país.
Desde 2018, la UAdeC ha incrementado su cobertura en educación media superior, alcanzando un crecimiento del 44 por ciento y con la meta de llegar al 50 por ciento en los próximos años. Según Pimentel, la reunión con los legisladores fue productiva, ya que se mostraron receptivos a las necesidades de las universidades.
El rector comentó que se discutieron las asignaciones presupuestales actuales y la falta de recursos en algunas áreas, lo que ha llevado a solicitar ajustes en el tema de pensiones. Subrayó que, aunque la matrícula ha crecido sin que esto signifique un aumento en la nómina, es fundamental ampliar las instalaciones y mejorar los espacios para los estudiantes.
“No se trata de cuánto se asigne, sino de cómo se etiquetan esos recursos”, comentó Pimentel, al referirse a las reformas necesarias en el área de pensiones y a los esfuerzos de las universidades por contribuir al proyecto nacional de educación media superior.
Finalmente, enfatizó que es esencial duplicar los horarios y asegurar que los alumnos cuenten con instalaciones dignas para su formación académica.
