Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Educación

Universidades deben impulsar cultura de paz ante violencia de género

La violencia de género afecta a una de cada tres mujeres en México, advierte experta en conferencia virtual.

Las universidades en México deben adoptar un papel proactivo en la construcción de una cultura de paz que aborde la violencia de género, señaló Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra durante su conferencia virtual “Violencia de género y cultura de paz”, organizada por la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

El impacto de la violencia de género

Ojeda Esquerra destacó que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física o sexual por parte de su pareja o de otras personas. En 2023, se registraron aproximadamente 51,100 mujeres y niñas asesinadas por su pareja o un familiar íntimo, lo que equivale a un alarmante total de 85,000 mujeres asesinadas intencionalmente en el país.

Esta situación es aún más inquietante al considerar que el 60% de estos casos ocurrió dentro del hogar, lo que refleja las estructuras sociales y culturales que perpetúan la violencia. “Es necesario impulsar una cultura que incluya nuevos estilos de vida, patrones de creencias y comportamientos que fortalezcan la paz”, enfatizó.

Propuestas para construir una cultura de paz

Durante la charla, la especialista enfatizó la importancia de contar con códigos de conducta, protocolos de actuación y rutas institucionales, como la defensoría de los derechos universitarios, para erradicar las dinámicas de exclusión y violencia de género en el ámbito académico. Esto es fundamental para promover un ambiente de respeto y convivencia armónica en las universidades.

Además, propuso que las instituciones educativas implementen programas de capacitación permanente para su personal y estudiantes, abordando la violencia de género de forma transversal. “Es vital que se trabaje en conjunto con los sindicatos mediante cartas compromiso para evitar actos de violencia y sanciones administrativas, laborales y penales”, agregó.

Por último, Ojeda Esquerra, quien es profesora e investigadora de la Licenciatura en Estudios de Género y de la Maestría en Violencia de Género en la Universidad Autónoma de Sinaloa, subrayó que es esencial promover una convivencia armónica en el aula y respetar las políticas institucionales para alcanzar una verdadera cultura de paz.

Te recomendamos

Entretenimiento

El programa beneficiará a 6,646 cafeticultores, la mayoría mujeres de comunidades indígenas.

Salud

Marco Rubio aterriza en el AIFA y se prepara para discutir seguridad con Claudia Sheinbaum.

Tecnología

Google confirma que Gemini transformará los altavoces Nest a partir del 1 de octubre de 2025.

Última Hora

Alex Fernández inicia su gira 'Voz de mi Sangre' con un emotivo homenaje a su legado familiar musical.

Política

La FGR reporta un incremento del 5.4% en cuerpos sin identificar, alcanzando 100,019 en 2024.

Entretenimiento

La Universidad Panamericana recibió a Duncan Pelly, quien compartió su visión sobre innovación y emprendimiento.

Última Hora

La visita de Marco Rubio a México es clave para abordar el narco y la migración irregular.

Seguridad

José Antonio "N" recibió una condena por el homicidio de Patricio Illescas, un joven de 20 años.

Mundo

Marco Rubio advierte sobre el uso de todo el poder de EUA contra los cárteles en su viaje a México.

Deportes

Christian Ibarra brilla con un jonrón decisivo que lleva a Piratas a un paso de la Serie del Rey.

Política

La FGR reporta un aumento del 5.4% en cuerpos sin identificar y un rezago alarmante en las solicitudes periciales.

Última Hora

Este pronunciamiento llega justo en la víspera de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.