Ciudad de México, 31 de agosto de 2025.- El Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ha dado un paso importante al finalizar el periodo de inscripción el pasado 22 de agosto de 2025 y publicar los resultados en su página oficial. Esta iniciativa busca garantizar el derecho a una vivienda digna, enfocándose en quienes más lo necesitan, como poblaciones en condiciones de alta marginación y comunidades indígenas.
¿Qué hacer si fuiste seleccionado?
Si ya verificaste que te seleccionaron en el programa, es momento de iniciar la segunda fase del proceso. Este consiste en cinco momentos esenciales que marcan el camino a seguir:
1. Convocatoria telefónica: Las personas seleccionadas recibirán una llamada para programar una visita domiciliaria. Si el contacto inicial falla, se realizará un segundo intento.
2. Visita domiciliaria: Un equipo autorizado se presentará en tu hogar para recopilar información socioeconómica y revisar tu documentación.
3. Perfilamiento de la demanda: Conavi evaluará a los solicitantes y publicará los resultados de quienes cumplen con los requisitos necesarios.
4. Sorteo: Este se llevará a cabo únicamente si la demanda de vivienda supera la disponibilidad.
5. Integración al padrón preliminar: Los seleccionados que cumplan con los criterios formarán parte del padrón preliminar de beneficiarios.
Documentación necesaria
Para que tu solicitud avance sin contratiempos, debes tener listos los siguientes documentos durante la visita:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
- CURP impresa recientemente
- Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
- Identificación oficial vigente (credencial INE)
- Comprobante de estado civil (acta de matrimonio o constancia de concubinato; si eres soltero, una constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio)
- Certificado de NO propiedad (Certificado de Adquisición o Enajenación de Bienes Inmuebles)
- Carta de NO derechohabiencia
- Si aplica, el Certificado de Discapacidad emitido por una Institución Pública de Salud
Al concluir esta segunda etapa, si fuiste incluido en el padrón preliminar o en el sorteo, deberás esperar a que la Conavi revise toda la documentación recopilada para elaborar el listado final de beneficiarios. Los resultados definitivos serán publicados en el sitio web oficial (www.gob.mx/conavi) y en lugares estratégicos dentro del área de atención correspondiente.
Con información de: El Universal.