El 6 de septiembre de 2025, la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, se reunió con autoridades de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) con el propósito de intercambiar experiencias y generar alianzas estratégicas en el ámbito académico.
Un encuentro significativo
La rectora Ávila asistió a la toma de protesta de su homólogo en la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, a quien congratuló por asumir este nuevo reto, reconociendo también la labor del rector saliente, Juan Armando Flores de la Torre, quien presentó su informe final de actividades. Durante el evento, tanto Luis Alberto Fierro Ramírez, director general de Fortalecimiento Académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), como el nuevo rector, resaltaron la importancia de la presencia de Ávila, destacando la solidaridad y respaldo que la UMSNH ofrece a la UAZ.
En este marco, la rectora también tuvo la oportunidad de dialogar con el secretario de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Mugüerza, y el senador Saúl Monreal Ávila, con quienes abordó temas relevantes para el desarrollo educativo en la región.
Compromiso con la educación superior
Previo a estos eventos, Ávila, acompañada de su gabinete, sostuvo una reunión con autoridades de la UAZ donde reafirmó el interés de la UMSNH por colaborar con instituciones de educación superior en todo el país. “Muchas gracias por recibirnos en la Universidad Autónoma de Zacatecas, una institución con gran historia; sabemos el impacto que tiene en la región centro-norte de México para generar oportunidades de estudio y crecimiento para los jóvenes”, afirmó.
Ávila destacó que uno de los ejes de su administración es fomentar la comunicación y crear sinergias con otras universidades, buscando potenciar la vinculación en beneficio de la comunidad docente y estudiantil de la UMSNH. Este tipo de encuentros no solo fortalecen lazos entre instituciones, sino que también abren puertas a nuevas oportunidades de colaboración que pueden beneficiar a miles de estudiantes en México.
