En un esfuerzo por fortalecer los lazos familiares y fomentar entornos libres de violencia, UNICEF y YouTube han lanzado en México un curso en línea denominado “Crianza Positiva”. Este curso está disponible en el canal oficial de UNICEF México y consta de diez módulos que suman menos de 37 minutos en total.
Desarrollado por psicólogos clínicos, terapeutas parentales y expertos en infancia y adolescencia, el contenido del curso aborda diversos temas. Algunos de ellos incluyen el manejo de emociones, la seguridad en internet, estrategias para enfrentar “berrinches” y la responsabilidad compartida de los cuidadores.
Durante la presentación, Rocío Aznar, Jefa de Protección de UNICEF en México, enfatizó la importancia de esta iniciativa. “Criar a niñas y niños es un reto enorme y a veces puede sentirse abrumador. Pero mamás, papás y personas cuidadoras no están solas. Este curso los acompaña con herramientas simples y prácticas que pueden transformar los retos del día a día en momentos de diálogo, respeto y unión familiar”, declaró en un comunicado de prensa.
El curso se basa en el programa “Crianza con Conciencia Positiva (CC+)”, que ha demostrado ser eficaz en México al reducir en un 51% el abuso físico, un 37% el abuso emocional y un 45% el abuso general en los hogares participantes. Según datos de UNICEF, uno de cada dos niños y adolescentes entre 1 y 14 años sufre disciplina violenta, lo que tiene repercusiones en su salud mental, rendimiento escolar y desarrollo social.
Por su parte, Daniela Guerra, Líder de Creadores y Responsabilidad para YouTube Hispanoamérica, destacó el compromiso de la plataforma: “YouTube se compromete a ser una plataforma global de aprendizaje y comunidad, empoderando no solo a creadores, también a madres, padres y personas cuidadoras para promover la crianza positiva”, afirmó en el comunicado.
La colaboración entre UNICEF y YouTube tiene como objetivo proporcionar herramientas claras, prácticas y accesibles a millones de familias, fomentando comunidades más resilientes y entornos seguros para la niñez. Ambas instituciones anunciaron que seguirán trabajando juntas en nuevos programas y actividades en beneficio de las familias hasta 2026.