Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

10 novelas imperdibles para disfrutar este verano 2025

Con la llegada del verano, muchos buscan un momento de tranquilidad y disfrute, y no hay mejor manera de hacerlo que sumergiéndose en una buena lectura. Este año, una serie de novelas frescas y originales han llegado a las estanterías, combinando géneros que prometen mantener a los lectores en vilo. Desde el terror psicológico hasta la reflexión íntima, estas obras son un verdadero deleite para los amantes de la literatura.

Una de las grandes novedades del verano es ‘No tengas miedo’ de Stephen King, publicado por Plaza & Janés. En esta historia, la detective Izzy Jaynes recibe una carta inquietante en la que un desconocido amenaza con “matar a trece inocentes y a un culpable” para saldar cuentas por una muerte injusta. Preocupada por la inminente tragedia, decide buscar la ayuda de Holly Gibney, lo que desencadena una trama llena de tensión y suspenso.

Por su parte, Héctor Abad Faciolince presenta ‘Ahora y en la hora’ (Alfaguara), una obra que nace de su experiencia en una feria del libro en Ucrania. Tras una cirugía a corazón abierto, se embarca en un viaje que culmina en tragedia cuando un misil ruso impacta en una pizzería, dejando un saldo devastador y cambiando para siempre las vidas de los presentes. Este relato no solo ofrece una mirada a los horrores de la guerra, sino que también rinde homenaje a la joven escritora ucraniana Victoria Amelina, una de las víctimas del ataque.

En el ámbito de la ficción contemporánea, la novela ‘Prohibido morir aquí’ de Elizabeth Taylor se destaca por su humor e ironía al abordar la soledad y la amistad en la tercera edad. Con personajes entrañables, Taylor logra ofrecer una reflexión profunda sobre la vida cotidiana, haciendo que cada página sea memorable.

También destaca ‘Las gratitudes’ de Delphine de Vigan, una narración que explora la memoria y el paso del tiempo a través de tres personajes cuyas historias se entrelazan. Con un estilo casi austero, la autora invita a los lectores a reflexionar sobre la importancia de expresar gratitud hacia quienes han impactado nuestras vidas.

Otra obra que no se puede dejar pasar es ‘La tumba veloz’ de Robert Galbraith, seudónimo de J.K. Rowling. En esta entrega, los detectives Cormoran Strike y Robin Ellacott son llamados a investigar la desaparición de un joven que se ha unido a una secta religiosa misteriosa. A medida que profundizan en la investigación, destapan secretos oscuros que amenazan con desestabilizar el mundo de sus protagonistas.

El aclamado autor John Grisham trae a la vida en ‘Inocentes’ un tema que lo ha caracterizado: la injusticia del sistema penal. A través de diez relatos impactantes, Grisham ilustra la realidad de personas que han pasado años en prisión sin haber cometido ningún delito, ofreciendo una mirada profunda y conmovedora sobre el costo emocional de estas injusticias.

La novela ‘La muerte blanca’ de Toni Hill se adentra en el horror de una desaparición en Barcelona. La criminóloga Lena Mayoral deberá enfrentar su pasado y confrontar a un psicópata que ha regresado, aumentando la tensión y el suspense en esta historia que cierra la trilogía conocida como ‘El Verdugo’.

En el ámbito de la ficción psicológica, ‘Audición’ de Katie Kitamura presenta un encuentro intrigante entre una actriz consagrada y un joven que intenta impresionarla. A medida que la trama se desarrolla, se revela la complejidad de las relaciones humanas y las percepciones que tenemos de aquellos a quienes amamos, en una narrativa que invita a la introspección.

La literatura de fantasía también tiene su espacio este verano con ‘Babel’ de R.F. Kuang. Ambientada en 1828, la historia sigue a Robin, un huérfano que se convierte en estudiante del Instituto Real de Traducción de Oxford, donde la magia y la política se entrelazan. Esta obra destaca por su exploración de la identidad cultural y las dilemas morales que enfrentan los personajes en un mundo marcado por el imperialismo.

Finalmente, regresa a las librerías la aclamada novela ‘Casa de hojas’ de Mark Z. Danielewski. Considerada una obra maestra de terror contemporáneo, narra la experiencia de la familia Navidson al descubrir que su nueva casa en Virginia esconde un secreto perturbador: su interior es más grande de lo que aparenta. Esta reedición promete cautivar tanto a nuevos lectores como a aquellos que ya han sido intrigados por su complejidad narrativa.

Con estas diez recomendaciones, el verano de 2025 se presenta como una temporada ideal para perderse entre páginas que ofrecen tanto entretenimiento como reflexiones profundas sobre nuestra realidad. Desde thrillers hasta historias íntimas, estas novelas son perfectas para acompañar las largas tardes de sol.

Te recomendamos

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.