El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) ha lanzado una convocatoria para participar en la Feria Zacatecana de Ciencias e Ingenierías Bienestar 2025 (FEZACI 2025), que busca motivar a los jóvenes a desarrollar proyectos que aborden problemáticas sociales. Esta iniciativa está abierta a estudiantes de nivel medio superior y superior, tanto de instituciones públicas como privadas de la entidad.
Los interesados podrán inscribirse en línea desde el 21 de agosto hasta el 12 de octubre de 2025, a través de la página oficial cozcyt.gob.mx/FeZaCI. Los participantes podrán trabajar de manera individual o en equipos de hasta tres integrantes, siempre con el apoyo de un asesor académico.
Áreas de conocimiento y evaluación de proyectos
La convocatoria abarca ocho áreas de conocimiento: agroindustria y alimentos, ciencias ambientales, ciencias básicas, ciencias sociales, química y biología, ingenierías, sistemas informáticos, y medicina y ciencias de la salud. Los proyectos serán evaluados el 12 de noviembre, día en el que también se llevará a cabo la ceremonia de premiación.
Los seis proyectos con mayor puntuación, tres de nivel medio superior y tres de nivel superior, obtendrán el pase para representar a Zacatecas en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2026, un evento organizado por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT).
Beneficios y contacto
El Cozcyt otorgará constancias de participación a los estudiantes, asesores y evaluadores, además de ofrecer apoyo económico a los equipos ganadores para asistir a la feria nacional. Para más información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 492 173 03 54, escribir al correo [email protected], o visitar la página oficial.
El gobernador David Monreal ha reafirmado su compromiso con la justicia social y el fortalecimiento del talento joven a través de estas iniciativas que buscan impulsar vocaciones científicas y tecnológicas en la región.