El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, se desmarcó de cualquier relación con el empresario Saúl Vera Ochoa, propietario del muelle fiscal 289 del puerto de Tampico, quien está implicado en una red de tráfico de huachicol. En un comunicado, López Hernández rechazó «de manera categórica» la existencia de vínculos de negocios o amistad con Vera Ochoa.
El exgobernador de Tabasco argumentó que las acusaciones en su contra son parte de una campaña de desinformación, desprovista de evidencia. «Lo único que buscan estas acusaciones es desacreditar mi compromiso con la vida pública y la transformación de México», enfatizó. Aseguró que estos rumores son una estrategia para poner en duda su trayectoria política.
Vínculos y acusaciones
López Hernández también destacó que es necesario señalar los intereses que representan personajes como Saúl Vera Ochoa. Durante la administración de Felipe Calderón, Vera Ochoa mantuvo relaciones con figuras como José Luis Luege Tamargo y Antonio Dávila Capiterucho, lo que, según el senador, refleja complicidades con el viejo régimen que priorizó los negocios privados sobre el interés nacional.
«Aquellos que hoy intentan sembrar dudas sobre mi trayectoria lo hacen con la intención de proteger y encubrir viejas alianzas», afirmó. Con firmeza, reiteró su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha frontal contra la corrupción, principios que son fundamentales en la Cuarta Transformación del país.
Esta postura de López Hernández, quien ha sido una figura clave en la política mexicana actual, resalta la importancia de mantener la integridad en el servicio público, especialmente en un contexto donde las acusaciones y rumores pueden afectar la percepción pública.
