El Ayuntamiento de Tehuacán, dirigido por el presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional del Maíz en la explanada del Palacio Municipal. Este evento subrayó la relevancia de este cultivo, no solo como un símbolo de identidad cultural, sino también como un pilar de la economía local.
La celebración tuvo como propósito resaltar el papel esencial del maíz en la vida de las comunidades, así como fomentar la preservación de las tradiciones y la diversidad gastronómica que rodea a este grano ancestral. Durante la jornada, se organizaron diversas actividades culturales y artísticas, que incluyeron danzas, música, exposiciones y una muestra gastronómica. Estas actividades ofrecieron a los asistentes la oportunidad de disfrutar y aprender sobre la riqueza cultural de la región.
El programa incluyó la participación de la Banda Sinfónica del Centro de Capacitación de Música “Banda CECAMBA”, además de presentaciones artísticas de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y del Bachillerato Joaquín Paredes Colín, quienes presentaron espectáculos que pusieron en evidencias el talento local.
El presidente municipal Alejandro Barroso Chávez encabezó la celebración, acompañado por la presidenta del DIF Tehuacán, Dra. Letty Carreño Abarca, miembros del Cabildo, autoridades locales y representantes de la sociedad civil y artística. A través de estas iniciativas, el Gobierno de Tehuacán reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural en beneficio de las familias tehuacaneras.