El escritor franco-libanés Amin Maalouf ha sido galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, un reconocimiento que se entrega en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la más importante del mundo hispanohablante. La noticia fue anunciada durante una conferencia de prensa en la que participó la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, quien enfatizó la importancia de la literatura como un puente entre escritores y lectores.
Un galardón con historia y prestigio
Durante su intervención, Planter Pérez destacó que el premio simboliza la certeza de que la literatura sigue siendo una fuerza viva capaz de unir generaciones y sociedades. “Celebramos la trayectoria de un autor excepcional y la palabra misma, esa fuerza que nos une y nos impulsa a mirar más allá de nuestras propias fronteras”, expresó.
El presidente de la FIL, José Trinidad Padilla López, recordó que este premio fue establecido en 1991 bajo el nombre de Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, y ha reconocido a autores de la talla de Nicanor Parra, Ida Vitale y Sergio Pitol. “Cada nombre es testimonio de la diversidad de nuestra literatura, voces que dialogan con distintas realidades”, añadió.
Evaluación y relevancia de la obra de Maalouf
El doctor Héctor Raúl Solís Gadea, presidente del premio, informó que en esta edición se recibieron 63 candidaturas, de las cuales 48 fueron evaluadas. Las lenguas representadas incluyeron el español, francés, italiano, portugués, gallego y catalán, con autores de 18 países, entre ellos España, Colombia y México.
La crítica literaria Carmen Alemany Bay destacó que la obra de Maalouf “explora con gran lucidez las fracturas y mestizajes del mundo moderno”, abordando temas como la memoria y el exilio. Al recibir la noticia del galardón, Maalouf expresó su alegría, considerando este premio uno de los más prestigiosos en la actualidad. “Creo que la literatura es probablemente más importante que en cualquier otra época”, comentó.
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances está dotado con 150 mil dólares y reconoce el conjunto de la obra literaria en cualquier género. La asociación civil que convoca el premio incluye a la UdeG, el Gobierno del Estado de Jalisco y otros actores locales.
Con esta distinción, la FIL reafirma su compromiso de ser una plataforma internacional de promoción del pensamiento crítico y la difusión literaria, abriendo espacios para voces que abordan las grandes preguntas de la humanidad.