Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Andalucía reafirma su liderazgo en cambio climático hasta 2026

La presidencia andaluza del Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático se renueva hasta 2026, destacando su compromiso.

La parlamentaria andaluza del Partido Popular, Mónica Morales, ha anunciado la renovación de la presidencia de Andalucía del Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa (CRMP) hasta el año 2026, un movimiento que posiciona a la comunidad en el mapa político europeo en temas medioambientales.

Compromiso con la acción climática

Morales destacó que esta decisión refleja el firme compromiso de Andalucía con la acción climática y la cooperación interregional. “Andalucía sigue comprometida con la acción climática, la cooperación interregional y el liderazgo en sostenibilidad”, afirmó en una nota emitida por su partido.

La parlamentaria considera que este reconocimiento es un mérito al trabajo continuo que la comunidad andaluza lleva a cabo en esta materia, apoyado por iniciativas como la Oficina Andaluza de Cambio Climático y el Plan Andaluz de Acción por el Clima.

Iniciativas locales y su impacto

Además, subrayó la importancia del Gobierno autónomo en dotar a los municipios de recursos técnicos y financieros, facilitando así la elaboración de sus Planes Municipales de Cambio Climático. Este enfoque busca empoderar a las localidades para enfrentar los retos que presenta el cambio climático.

Morales también enfatizó que el cambio climático afecta directamente a la provincia de Almería, especialmente en lo que respecta a la gestión hídrica. La Junta de Andalucía ha ejecutado infraestructuras en la provincia por un valor superior a 200 millones de euros para mitigar estos efectos y fortalecer la resiliencia local.

Con esta renovación, Andalucía no solo refuerza su papel en la lucha contra el cambio climático, sino que también se posiciona como un referente en la política ambiental europea, un paso crucial en tiempos de creciente preocupación global por el medio ambiente.

Te recomendamos

Última Hora

Más de 100 pacientes esperan colonoscopias hasta cinco meses en Hospital La Inmaculada por falta de especialistas.

Última Hora

La Junta de Andalucía ha aumentado en 221 hm3 sus recursos hídricos desde 2019.

Última Hora

Al participar en el evento 'Mujer Rural.

Última Hora

Ocho municipios podrían perder paradas de autobús afectando a más de 28,000 ciudadanos por nueva ley.

Última Hora

En caso de accidente, se orienta conservar la zona, alertar al responsable y contactar a emergencias vía 112 o 061.

Política

PP solicita comparecencia de ministros para detallar uso de fondos reservados desde diciembre de 2022

Última Hora

Casetas de la Feria de Córdoba 2026 deberán bajar volumen y poner solo música tradicional de 13 a 17 horas.

Salud

Rocío Hernández dimite por fallos en cribados de cáncer que afectan a 2,000 mujeres.

Salud

Rocío Hernández renunció tras fallos en el programa de cribado de cáncer de mama que afectaron a 2,000 mujeres

Última Hora

La delegada Ma Dolores Gálvez visitó el taller Plata Cordobesa para promover la artesanía local.

Política

El líder del PP propuso reducir la burocracia para favorecer a las pymes en Cataluña

Última Hora

Lo que debía ser una celebración terminó en un intercambio verbal candente bajo el precalentamiento electoral.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.