La parlamentaria andaluza del Partido Popular, Mónica Morales, ha anunciado la renovación de la presidencia de Andalucía del Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa (CRMP) hasta el año 2026, un movimiento que posiciona a la comunidad en el mapa político europeo en temas medioambientales.
Compromiso con la acción climática
Morales destacó que esta decisión refleja el firme compromiso de Andalucía con la acción climática y la cooperación interregional. “Andalucía sigue comprometida con la acción climática, la cooperación interregional y el liderazgo en sostenibilidad”, afirmó en una nota emitida por su partido.
La parlamentaria considera que este reconocimiento es un mérito al trabajo continuo que la comunidad andaluza lleva a cabo en esta materia, apoyado por iniciativas como la Oficina Andaluza de Cambio Climático y el Plan Andaluz de Acción por el Clima.
Iniciativas locales y su impacto
Además, subrayó la importancia del Gobierno autónomo en dotar a los municipios de recursos técnicos y financieros, facilitando así la elaboración de sus Planes Municipales de Cambio Climático. Este enfoque busca empoderar a las localidades para enfrentar los retos que presenta el cambio climático.
Morales también enfatizó que el cambio climático afecta directamente a la provincia de Almería, especialmente en lo que respecta a la gestión hídrica. La Junta de Andalucía ha ejecutado infraestructuras en la provincia por un valor superior a 200 millones de euros para mitigar estos efectos y fortalecer la resiliencia local.
Con esta renovación, Andalucía no solo refuerza su papel en la lucha contra el cambio climático, sino que también se posiciona como un referente en la política ambiental europea, un paso crucial en tiempos de creciente preocupación global por el medio ambiente.