En el marco del Día del Adulto Mayor, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, enfatizó que las personas mayores son el pilar de la política social de los gobiernos de la Cuarta Transformación. Durante su intervención, Montiel destacó la importancia de programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar, que reconocen su valioso aporte al cuidado de las familias y al desarrollo del país.
“Las Pensiones para mujeres y adultos mayores son pioneras en el mundo y contribuyen a una mejor calidad de vida de los derechohabientes. Con la entrega de las pensiones de manera directa y sin intermediarios, el Estado mexicano cumple su compromiso de protección de los derechos de los adultos mayores”, señaló la funcionaria.
Pensiones para el Bienestar
Actualmente, 12.9 millones de derechohabientes a partir de los 65 años reciben bimestralmente la pensión de 6,200 pesos, la cual se entrega directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. Este esquema busca garantizar la seguridad económica y la dignidad de quienes han contribuido durante toda su vida al crecimiento de México.
Ariadna Montiel también resaltó los avances en el programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 63 y 64 años, así como a mujeres indígenas de 60 a 62 años. En la actualidad, un millón de beneficiarias reciben 3,000 pesos cada dos meses, con la meta de alcanzar 3.2 millones de mujeres de 60 a 64 años a finales de este mes. “La Pensión Mujeres Bienestar es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para con las mujeres y materializar la idea de que llegamos todas al Gobierno de México, es un reconocimiento para todas las mujeres”, explicó Montiel.
Convocatoria y beneficios adicionales
La secretaria recordó que el registro a las Pensiones para Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar continúa hasta el 30 de agosto. Para conocer la fecha, hora y ubicación de los Módulos de Bienestar, invitó a consultar el portal oficial: www.gob.mx/bienestar. De igual forma, exhortó a los adultos mayores de 60 años o más a tramitar su credencial del Inapam en los módulos correspondientes. Este documento ofrece descuentos en transporte, servicios, restaurantes, museos, eventos culturales, entre otros beneficios. Todos los trámites son gratuitos.
Montiel enfatizó que la política social impulsada por el Gobierno de México busca otorgar a los adultos mayores y mujeres de todo el país un reconocimiento tangible a sus derechos y al papel fundamental que desempeñan en la sociedad. Con estas acciones, se busca construir un México más justo e inclusivo para quienes han dedicado su vida al bienestar del país.