Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Arte y cultura como impulsores del progreso social y económico

La UNAM destaca el arte como motor de innovación y emprendimiento social en un encuentro académico.

En un evento académico titulado “Impulso Naranja. 1er. encuentro de emprendimientos de arte y cultura. Arquitectura, cine, diseño y música”, celebrado en Coyoacán, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reafirmó la importancia del arte y la cultura como motores del progreso económico y social. La actividad fue organizada por la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) y la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT), en colaboración con varias facultades, incluyendo Arquitectura, Artes y Diseño, Música, así como Filosofía y Letras.

Fomentando la innovación a través del arte

Durante su intervención, Eduardo Urzúa Fernández, director de Emprendimiento Universitario de la CVTT, enfatizó que el objetivo es promover la innovación y el emprendimiento en las disciplinas artísticas. “Buscamos abrir la puerta a alternativas de producción y distribución que fortalezcan el contenido artístico de estas obras”, afirmó, destacando que el evento también tiene como fin enriquecer la formación integral de la comunidad universitaria.

Urzúa Fernández mencionó que la iniciativa busca fortalecer valores de responsabilidad y compromiso social, así como la capacidad de los estudiantes para crear y gestionar sus propias empresas. “Esto ofrece a nuestra comunidad una opción al empleo tradicional y la posibilidad de generar oportunidades laborales para otros”, agregó.

El arte como herramienta de transformación social

En la Sala “Manuel González Casanova” de la ENAC, Nicol Figueroa Rendón, directora del Laboratorio de Piso 16 UNAM, fue testigo de este llamado a la acción. Urzúa subrayó que el arte no solo es una expresión estética, sino también una poderosa herramienta de transformación social. Un emprendimiento artístico puede variar desde una empresa cultural, un colectivo, una cooperativa, hasta un festival comunitario o una residencia artística; lo fundamental es la capacidad de transformar la pasión en acción y esta en impacto social.

La Maestra María Teresa Navarro Agraz, intérprete y directora de la Facultad de Música, también compartió su perspectiva. Señaló que al ingresar a una carrera artística, la pregunta recurrente es: “¿y de qué vas a vivir?”. Esta preocupación, que todos enfrentamos en nuestra juventud, resalta la necesidad de pensar en cómo construir un proyecto, financiarlo y llevarlo a un escenario. “Es crucial no solo tener el talento, sino también saber cómo manejarlo”, concluyó.

Este encuentro no solo reafirma el papel del arte en la economía, sino que también impulsa a los jóvenes a explorar nuevas vías en sus carreras, mostrando que el arte puede ser una vía viable hacia el éxito y la sostenibilidad económica.

Te recomendamos

Última Hora

Hugo Aguilar exige priorizar la defensa de pueblos indígenas en la agenda nacional desde la UNAM.

Nacional

Nuevos motores revitalizarán los icónicos tranvías de Coyoacán a partir de enero de 2024.

Nacional

Los tranvías turísticos de Coyoacán estrenan motores para mejorar la experiencia de los visitantes.

Deportes

El novio de Ana Daniela pide que la recuerden como una luz en sus vidas tras la explosión en Iztapalapa.

Educación

La ENES de la UNAM en Morelia promueve carreras STEM entre niñas en el Día de Ada Lovelace.

Última Hora

La intensa lluvia provoca severas inundaciones en varias zonas de la Ciudad de México.

Política

Coyoacán festeja 40 años de la casa de cultura “Jesús Reyes Heroles” con una exposición que reúne a destacados artistas.

Última Hora

Se reportaron 22 encharcamientos y 16 árboles caídos en varias zonas, generando pánico entre los vecinos.

Última Hora

Esta medida se da en medio de un pronóstico que prevé acumulaciones de lluvia de hasta 49 milímetros en algunas zonas.

Economía

La conferencia de Álvaro Díaz reunió a más de mil 300 fans de '31 minutos' en la UNAM, superando todas las expectativas.

Mundo

Diez alcaldías de la Ciudad de México están en alerta por caída de ceniza tras erupción del volcán Popocatépetl.

Mundo

La Feria del Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025 promete deleitar con sabores y tradiciones del 25 al 26 de octubre.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.