El Valle de Catrinas 2025 comenzó oficialmente en Atlixco, marcando el inicio de un festival que celebra la vida y la muerte, a pesar de las inclemencias del tiempo. La inauguración tuvo lugar hoy y contó con la presencia de la presidenta municipal Ariadna Ayala, la fiscal general de Puebla Idamis Pastor Betancourt y el subsecretario de Turismo del estado Carlos Márquez Pérez, entre otros dignatarios.
En este evento, los artesanos presentaron impresionantes catrinas monumentales, incluyendo una catrina organillera que capturó la atención de los asistentes. La emoción del festival se sintió con el inicio de un espectáculo pirotécnico que iluminó el cielo, señalando el arranque de esta edición.
Este año, el festival ha ampliado su alcance, incorporando nuevos escenarios como el Parque del Ahuehuete y el Molino de San Mateo, además de los tradicionales puntos en el centro histórico y en juntas auxiliares. La participación del sector privado también se hizo notar con iniciativas como Catrinia, que enriquecieron la experiencia de los visitantes.
La administración municipal, bajo el liderazgo de Ariadna Ayala, ha trabajado para que este festival tenga proyección tanto nacional como internacional, con confirmaciones de exhibiciones en lugares tan lejanos como Guanajuato, Bogotá y Times Square en Nueva York.
Con 14 figuras monumentales distribuidas en el Centro Histórico, el Valle de Catrinas 2025 busca atraer a un gran número de turistas. Se ha publicado un mapa que indica las ubicaciones clave, incluyendo el zócalo y el cerro de San Miguel, facilitando así el recorrido para los visitantes.
Este festival no solo resalta la cultura del Día de Muertos, sino que también refuerza la posición de Atlixco como un referente cultural y turístico en México. La combinación de autoridades, artistas y la comunidad ha hecho que la inauguración, a pesar de la lluvia, fuera recibida con entusiasmo y orgullo.