El Pueblo Mágico de Atlixco da la bienvenida a la quinta edición del “Valle de Catrinas”, un evento que rinde homenaje a la rica cultura del Día de Muertos. Esta celebración, impulsada por el Gobierno de Puebla bajo la dirección de Alejandro Armenta, se realiza en colaboración con el ayuntamiento local.
La iniciativa ha consolidado una tradición que no solo fortalece la identidad cultural de la región, sino que también promueve el desarrollo económico del municipio. En esta ocasión, se exhiben diversas obras monumentales que narran historias significativas. Entre ellas se encuentran la Catrina Obrera, que homenajea el legado femenino en la industria textil, y el Catrín Panadero, un tributo al pan artesanal.
Además, se destacan otras figuras emblemáticas como la Catrina Tejedora, la Tortillera y el Bolero, todas elaboradas por artistas locales y jóvenes talentos. La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, subrayó que este proyecto, que comenzó en 2021, ha alcanzado un reconocimiento internacional, habiendo estado presente en lugares icónicos como Times Square, Harvard y Roma.
En total, se presentan 24 catrinas monumentales, 14 de ellas ubicadas en puntos emblemáticos del municipio, lo que resalta la riqueza cultural de la zona. Este evento no solo enriquece la vida cultural de Atlixco, sino que también impulsa la economía local, beneficiando a artesanos, panaderos y viveristas, lo que demuestra que la preservación de las tradiciones puede promover el desarrollo comunitario.