Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Auditarán a la Corte Constitucional de Ecuador en medio de tensiones

La Contraloría General inicia auditoría a la Corte Constitucional, en un contexto de creciente tensión política.

La Contraloría General del Estado de Ecuador ha iniciado una auditoría especial a la Corte Constitucional (CC), enfocándose en la administración de talento humano y el pago de nómina entre junio de 2021 y julio de 2025. Este examen busca verificar el cumplimiento de normativas legales en la gestión del personal y comprobar la veracidad de los gastos relacionados con remuneraciones.

Detalles de la Auditoría

La Contraloría también solicitó documentación que respalde la designación de jueces constitucionales durante los procesos de renovación de 2022 y 2025. En total, se requieren informes sobre nombres, remuneraciones, nombramientos y escalas salariales de los jueces, así como de otros funcionarios de la institución, sumando un total de 17 requerimientos de información.

Según la Contraloría, esta acción es parte del Plan Anual de Control y se trata de un procedimiento rutinario. “El componente de Talento Humano se revisa de manera periódica dentro del ámbito de administración pública. En este sentido, reitero que es una acción de control del programa y de rutina”, declaró la entidad a Ecuavisa, descartando cualquier trasfondo político en la decisión.

Contexto Político y Reacciones

Sin embargo, este examen ha despertado suspicacias en un contexto marcado por tensiones entre el Ejecutivo y la Corte. Actualmente, la CC tramita numerosas demandas de inconstitucionalidad contra tres leyes promovidas por el presidente Daniel Noboa, algunas de las cuales han sido temporalmente suspendidas por el máximo tribunal.

Además, en agosto, el Gobierno había ordenado desalojar el edificio donde operan los magistrados en Quito, aunque luego se retractó. Este episodio se unió a una marcha convocada por Noboa, donde se cuestionó públicamente el trabajo de los jueces, colocándose gigantografías con los rostros de los magistrados, creando un ambiente de fuerte presión institucional.

La relación tensa entre el Ejecutivo y la Corte ha estado llena de desencuentros sobre la constitucionalidad de varias reformas. En paralelo, desde el Ministerio de Energía y Minas se notificó a la Corte sobre el fin del convenio que le permitía operar en sus oficinas, aunque esta decisión fue posteriormente cancelada.

La auditoría, que se desarrolla en este clima de confrontación política, es vista por críticos como un intento de presión al órgano de interpretación constitucional. A pesar de esto, la Contraloría mantiene que su revisión es técnica y programada, parte del proceso regular de vigilancia sobre el manejo de recursos humanos y financieros en instituciones públicas.

Actualmente, la Corte Constitucional cuenta con 283 funcionarios y en 2024 manejó un presupuesto superior a los USD 10,7 millones. El informe de la Contraloría, que se elaborará tras la recolección y verificación de documentos, determinará si hubo irregularidades en la gestión administrativa y financiera del organismo durante los últimos cuatro años.

Mientras tanto, el desarrollo de esta auditoría continúa en el marco de un complejo pulso político que involucra tanto al Gobierno como al máximo tribunal del país, alimentando las interpretaciones sobre el verdadero alcance de esta acción de control.

Te recomendamos

Última Hora

El número ganador es 904 y la serie correspondiente es 345.

Última Hora

El próximo 10 de agosto de 2025, el FC Barcelona se medirá ante Como 1907 en un encuentro cargado de simbolismo: el tradicional Trofeo...

Deportes

Los Yankees de Nueva York están viviendo uno de sus momentos más difíciles en la temporada 2025, y una de sus leyendas ha salido...

Entretenimiento

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, en un contexto...

Deportes

La selección argentina de fútbol femenino tuvo un debut exitoso en la Copa América Femenil, que se lleva a cabo en Quito, Ecuador. En...

Última Hora

Los tenis para correr han evolucionado significativamente y se han convertido en un elemento esencial para cualquier corredor, independientemente de su nivel de experiencia....

Salud

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, los farmacéuticos de Almería han decidido compartir su conocimiento con la población, buscando...

Entretenimiento

El lanzamiento de Tropicoqueta, el nuevo álbum de Karol G, ha generado gran expectativa en el mundo de la música latina. La artista colombiana...

Política

La Policía Cibernética de Michoacán ha dado un paso significativo en el ámbito internacional al participar en el Seminario de Ciberseguridad y Ciberdefensa, titulado...

Seguridad

MONCLOVA, COAH.- Un incidente de alteración del orden público en la colonia Emiliano Zapata Sur culminó con la detención de un hombre por parte...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.