Saltillo ha decidido endurecer las multas por provocar incendios, ya sea de manera intencional o involuntaria, con sanciones que fluctúan entre 90 mil 512 pesos y 169 mil 710 pesos. Esta medida se deriva de adiciones a la Ley de Ingresos del Municipio, aprobadas recientemente por el Congreso del Estado, y busca contrarrestar el incremento de estos incidentes que han impactado negativamente la salud pública y el medio ambiente.
Multas más severas para infracciones ambientales
Las nuevas multas equivalen a entre 800 y mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que este año se establece en 113.14 pesos. Esta sanción se aplicará a quienes causen incendios en lotes baldíos, vías públicas, o propiedades de dominio público, así como en áreas municipales y casas o predios comerciales, lo que representa un peligro para la seguridad colectiva.
Asimismo, se han incrementado las sanciones por arrojar basura y escombro en lugares prohibidos. Anteriormente, la multa oscilaba entre 50 y 200 UMAs, ahora se eleva a entre 100 y 400 UMAs, lo que equivale a 11 mil 314 pesos y hasta 45 mil 256 pesos.
Incendios y la falta de previsión
Por otro lado, la multa por provocar incendios debido a la falta de previsión o por accidentes de tránsito también ha aumentado. Este tipo de infracción ahora se sancionará con un mínimo de 300 UMAs y un máximo de mil UMAs, lo que significa un costo de hasta 113 mil 140 pesos. Además, la quema de basura en terrenos baldíos se castigará con multas de 300 a mil UMAs, un aumento considerable en comparación con las sanciones anteriores.
La nueva legislación también establece que aquellos que arrojen objetos o basura desde un vehículo en la vía pública serán multados con montos que van de mil 131 pesos a 5 mil 657 pesos, es decir, entre 10 y 50 veces la UMA. Esto se considera una infracción contra la seguridad pública y la protección de las personas, según las adiciones al Artículo 46 de la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo 2025.
El aumento de las sanciones se justifica por el notable incremento en la ocurrencia de incendios y la acumulación de basura en espacios públicos, lo que ha generado serios problemas de contaminación y salud. Por ejemplo, el año pasado se registraron 457 incendios en Saltillo, mientras que en el primer semestre de este año se han contabilizado mil 005 incidentes, atribuibles a la imprudencia y al descuido de algunos ciudadanos.
Es claro que estas medidas buscan crear conciencia sobre la importancia de cuidar el entorno y proteger a la comunidad de los peligros que representan tanto los incendios como la acumulación de desperdicios en la ciudad.