Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Entretenimiento

Aumento del ciberacoso en Michoacán: un problema creciente

MORELIA, Mich., 17 de julio de 2025.- La problemática del ciberacoso en Michoacán ha cobrado relevancia en los últimos meses, evidenciada por un incremento del 3.6 por ciento en el número de usuarios de internet que han sido víctimas de alguna forma de acoso digital entre 2023 y 2024. Esta información fue revelada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través de su reciente Módulo de Ciberacoso.

De acuerdo con los datos proporcionados, en 2024, el 23.1 por ciento de las personas que navegaron por internet en Michoacán reportaron haber experimentado al menos un incidente de ciberacoso. Este aumento es significativo y refleja una tendencia preocupante en el estado, donde las dinámicas del mundo digital parecen haber exacerbado el acoso hacia los usuarios.

El análisis del INEGI también destaca que, aunque el ciberacoso afecta a ambos géneros, los hombres presentan una mayor incidencia, con un 23.6 por ciento de los usuarios varones reportando experiencias de acoso. En contraste, el porcentaje de usuarias mujeres que se han visto afectadas es del 22.7 por ciento. Este fenómeno pone de manifiesto que, si bien el acoso digital es un problema que afecta a todos, las mujeres siguen siendo blanco de ataques más específicos, como insinuaciones y propuestas sexuales no solicitadas, además de contacto a través de identidades falsas y mensajes ofensivos.

Michoacán ocupa el lugar 13 a nivel nacional en cuanto a la cantidad de personas que han sufrido ciberacoso, siendo precedido por estados como Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo y Durango. Este dato no solo refleja la situación en el estado, sino que también invita a una reflexión más amplia sobre la seguridad y el bienestar de los usuarios en el entorno digital en toda la nación.

La creciente preocupación por estos incidentes ha llevado a diversas organizaciones y autoridades a plantear la necesidad de implementar campañas educativas y de concienciación que permitan a los usuarios reconocer y combatir el ciberacoso, así como a fomentar un uso responsable de las plataformas digitales. La formación de una cultura de respeto y protección en el ámbito digital es vital para mitigar estos casos que, lamentablemente, parecen estar en aumento.

El INEGI continúa recopilando datos sobre este fenómeno, lo cual es fundamental para entender la magnitud del problema y desarrollar estrategias efectivas que ayuden a prevenir el ciberacoso. La participación activa de la sociedad, así como de los gobiernos estatales y federales, es crucial para abordar este tema de manera integral y garantizar un entorno digital más seguro para todos.

A medida que se evidencian estas cifras alarmantes, se hace cada vez más urgente que tanto los usuarios como las autoridades tomen medidas proactivas. La seguridad en el ciberespacio es una responsabilidad compartida, y es vital que todos los actores involucrados trabajen en conjunto para erradicar el ciberacoso y proteger a quienes utilizan internet en Michoacán y en toda Latinoamérica.

Te recomendamos

Última Hora

Con información de Alfredo Soria | Agencia de Comunicación Gráfica.

Salud

Al menos 130 mil michoacanos con autismo sufren discriminación en diferentes ámbitos.

Política

El líder transportista advierte sobre la falta de legalidad en el nuevo reglamento.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

La tormenta tropical Priscilla provoca alerta por lluvias y oleaje en varias regiones del país

Última Hora

¿Qué sigue para la seguridad en Uruapan.

Entretenimiento

Eddie Muller presentará "Noir City Presenta" en el FICM con funciones gratuitas.

Deportes

La UMSNH jugará varios encuentros de futbol femenil entre viernes y domingo.

Última Hora

Disminuyen homicidios en México y capturan a “El Nelson” líder criminal en Iztapalapa.

Última Hora

El huracán Priscilla genera lluvias y vientos fuertes en el occidente y sur de México.

Última Hora

El huracán Priscilla genera lluvias y vientos en Jalisco, Colima y Michoacán.

Salud

El vapeo puede causar adicción y enfermedades crónicas, advierte la SSM.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.