MORELIA, Mich., 25 de julio de 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda, ha resaltado el avance político de las mujeres en el partido Morena, considerándolo el único que realmente promueve su participación en el ámbito político de Michoacán. En una entrevista reciente con Quadratín y Vox 103.3 FM, Butanda afirmó: “¡Volteamos a los otros partidos y solo vemos hombres!” Esta declaración subraya la percepción de que otros partidos no están cumpliendo con la inclusión de mujeres en sus filas.
Un estudio de Demoscopia, publicado en La Jornada el pasado 22 de julio, posicionó a Butanda como la mujer con mayor intención de voto en la región, lo que añade peso a sus afirmaciones sobre la necesidad de ampliar el espacio político para las mujeres. La funcionaria destacó que la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia representa un cambio significativo, un parteaguas que podría permitir que las mujeres exijan más espacios en la política, tradicionalmente dominados por hombres.
Butanda subrayó que en 2027 el país enfrentará elecciones en 17 entidades, y en el contexto específico de Michoacán, dijo tener la certeza de que la ciudadanía está dispuesta a respaldar un proyecto que podría ser liderado por una mujer. “No hay duda de que hay condiciones para ello”, afirmó con optimismo. Este contexto, según ella, es un reflejo del compromiso de Morena con la equidad de género.
En su discurso, la secretaria defendió la narrativa de la alternancia de género, argumentando que va más allá de un simple “mujerismo”, y que representa una vocación feminista entre quienes aspiran a gobernar Michoacán. Butanda también mencionó ejemplos exitosos de mujeres gobernadoras vinculadas al proyecto de la Cuarta Transformación, afirmando que Michoacán no será la excepción a esta tendencia.
Las palabras de Gladyz Butanda resuenan en un momento crítico para la política en México, donde la inclusión de mujeres en cargos de poder ha sido un tema de creciente importancia. La perspectiva que ella presenta no solo busca empoderar a las mujeres en su partido, sino que también invita a una reflexión más amplia sobre el papel de las mujeres en la política nacional.
El compromiso de Morena con la inclusión de género se manifiesta en la voz de líderes como Butanda, quienes abogan por el reconocimiento de las capacidades de las mujeres en la esfera política. En un país donde la representación femenina ha sido históricamente limitada, su llamado a la acción podría ser un catalizador para que más mujeres se involucren activamente en la política.
